Curso de Especialización en

Investigación Científica con Metodología Epidemiológica

Inicio
23
sep

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

La Universidad Bernardo O’Higgins, tiene una larga trayectoria institucional de 100 años enfocada en la excelencia y en el ámbito de las ciencias, humanidades e investigación, cuyos egresados evidencian los altos estándares de formación que ofrece. Es una institución reconocida por su aporte al desarrollo de la región. La Universidad Bernardo´Higgins ha desarrollado la Pasantía Internacional Virtual en “Gestión estratégica para las políticas públicas globales”, que tiene como objetivo consolidar y complementar el conocimiento y experiencia de la Gestión Pública y Gobernabilidad alineada a los nuevos enfoques de las políticas públicas internacionales y los desafíos económicos post-pandemia.

Ventajas Diferenciales

Plan de estudios moderno y actualizado
Ecosistema digital para el aprendizaje
Docentes especialistas de primer nivel
Metodología activa y participativa
Convenios Institucionales y Networking
Webinars y videoconferencias internacionales
  • Fecha: 23 y 30 de Setiembre
    • Conceptos básicos de epidemiología
    • Desarrollo histórico Definición y usos de la epidemiología
    • Morbilidad y Mortalidad

 

  • Fecha: 07 de Octubre
    • Asociación epidemiológica vs asociación estadística.
    • Intervalos de Confianza y valores de P

 

  • Fecha: 14 de Octubre
    • Causalidad en epidemiología.
    • Diseño y análisis de estudios epidemiológicos. Confusión Interacción

 

  • Fecha: 28 de Octubre
    • Validez y confiabilidad en epidemiología.

Ponente:

  • Dra. Guadalupe García de la Torre
    Maestría en Ciencias Sociomédicas con énfasis en Epidemiología, por la Facultad de Medicina de la UNAM. En el pregrado es docente de las asignaturas “Promoción de la salud en el ciclo de vida” y “Epidemiología clínica y medicina basada en evidencia. En el posgrado, a nivel especialidad, es profesora de las asignaturas “Epidemiología I y II” del Programa de Residencia en Epidemiología Aplicada de la Facultad de Medicina de la UNAM y la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Ha presentado trabajos de investigación en diversos foros a nivel nacional e internacional, publicado siete artículos en revistas nacionales y 23 en revistas internacionales, así como 15 capítulos de libro y 11 ensayos de divulgación.  Es académica del Departamento de Salud Pública. Responsable del Campo Disciplinario de Epidemiología – Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Horarios

    • Inicio: 23 de setiembre al 28 de octubre
    • Modalidad: Virtual
    • Horario:
      23 y 30 de setiembre: 9:00 a 12:45 horas
      07 , 14 y 28 de octubre: 9:00 a 12:45 horas

Inversión

    • Inversión: S/ 700
    • N° de Cuotas: 02
    • Cuotas: S/ 350

Informes e inscripciones

    Stefany Tuesta 

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.
.