El programa fortalece las competencias en auditoría en salud, con énfasis en auditoría farmacéutica, promoviendo la mejora continua de la calidad en los servicios de salud. Permite realizar auditorías generales y en prescripción farmacéutica, siguiendo las normativas vigentes en Perú (D.S. 008-2006-SA).

Certificación

Oswaldo Martin Trillo Limaylla

Químico Farmacéutico con maestrías en Gestión Pública y Gerencia de Servicios de Salud. Especialista en Derecho Farmacéutico, con experiencia en auditoría, regulación y supervisión en salud. Actualmente, trabaja en la Intendencia de Supervisión de IPRESS de SUSALUD.

+ Ver más

Nora Cumpa Santa Cruz

Químico Farmacéutico, egresado de la UNMSM, con Maestría en Gestión de los Servicios de Salud, con Diplomados en Farmacia Clínica, Gestión de Calidad para Instituciones Reguladoras de Medicamentos, Auditoría en Salud, con enfoque en Auditoría Farmacéutica, Gestión de Riesgos en Salud en IPRESS”. con experiencia profesional en SUSALUD, DIGEMID, en Droguerías y Oficinas Farmacéuticas con implementación de ISO 9001:2015, ISO 31000:2018 ISO 31010:2009.

+ Ver más

Juan Carlos Infante Armas

Médico Cirujano con especialidad en Administración de la Salud y MBA en Marketing. Experto en Economía de la Salud y Auditoría Médica, con más de 15 años de experiencia en gestión de servicios de salud y elaboración de proyectos de inversión en el sector.

+ Ver más

Janet Paz Campaña

Ingeniera Química con estudios de Doctorado en Administración y dos Másteres en Sistemas Integrados de Gestión y MBA. Especialista en Lean Six Sigma, auditoría ISO y transformación digital. Amplia experiencia en implementación y mejora de Sistemas de Gestión de Calidad en sectores público y privado.

+ Ver más

Cesar Eras Lévano

Auditor Médico y Médico Ocupacional con experiencia en riesgos y siniestros del SCTR y en auditorías ISO 14001, ISO 45001 e ISO 9001. Docente en pre y posgrado en diversas universidades. Actualmente, trabaja en OISO, Grupo Medicheck SAC e INDOSIS, y es docente en programas de posgrado en salud pública y medicina ocupacional.

+ Ver más

Omar Ramirez Paucar

Químico Farmacéutico con Maestría en Salud Pública y estudios de Doctorado. Especialista en gestión de riesgos y calidad en salud, con experiencia en regulación (DIGEMID, SUSALUD) y en el sector privado. Actualmente, Director Ejecutivo de Farmacia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN.

+ Ver más

Lisbeth Rodriguez Tanta

Química Farmacéutica con Maestría en Investigación Epidemiológica y experiencia en farmacovigilancia y farmacoepidemiología. Exdirectora en IETSI de EsSalud y evaluadora en DIGEMID. Actualmente, es docente investigadora en la Universidad Científica del Sur y docente invitada en la Universidad Peruano Cayetano Heredia y la Universidad Mayor de San Marcos.

+ Ver más

Maria Elena Guillen Nuñez

Química Farmacéutica con Maestría en Farmacología y especialización en Gestión Farmacéutica. Docente universitaria, Coach Ontológico y entrenadora en liderazgo. Exdecana del Colegio Químico Farmacéutico de Arequipa y evaluadora de competencias profesionales. Miembro activo en instituciones científicas y del Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue.

+ Ver más

Módulo 1

  • Introducción a la auditoría de la calidad de la atención en salud
  • Gestión de la historia clínica como herramienta para la auditoría en salud con enfoque en auditoría farmacéutica

Módulo 2

  • Auditoría de procesos según alcances de la Norma ISO 9001:2015 I

Módulo 3

  • Auditoría de procesos según alcances de la Norma ISO 9001:2015 II.

Módulo 4

  • Auditoría de la calidad de la atención en salud.

Módulo 5

  • Habilidades directivas para el profesional químico farmacéutico.
  • Gestión de Riesgos y seguridad del paciente

 

Módulo 6

  • Aplicación de la medicina basada en evidencias como herramienta para la auditoría en salud con enfoque en auditoría farmacéutica

Módulo 7

  • Auditoría de las Buenas Prácticas Farmacéuticas

Módulo 8

  • Auditoría de Gestión Clínica

Principios procesales y debido Proceso

  • Motivación de sentencia
  • Teoría del cambio organizacional
  • Identidad digital y firma digital
  • Estandarización e Interoperabilidad
  • Once-only principle
  • Cloud computing
  • Revisión del primer avance del Producto Académico
  • Evaluación Final del Módulo I

El programa está dirigido a Químicos Farmacéuticos colegiados

Certificación
Diplomado en Auditoría en Salud con enfoque en Auditoría Farmacéutica otorgado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener. *Válido para el Registro Nacional de Auditor Químico Farmacéutico*

Modalidad

Virtual

Horario

Modalidad: Virtual
Duración: 8 meses
Créditos: 24
Horas: 384
Horario:
Dos fines de Semana en el mes.
Remoto: Sábados de 19:00 a 22:00 hrs. Domingos de 18:00 a 21:00 hrs.

Inversión total

Inversión Regular S/ 4,760
Inversión Egresado Wiener (-20%) S/ 3,928
Inversión Convenio (-15%) S/ 4,136

Admisión (1) S/ 300
Matrícula (1) S/ 300
N°de Cuotas 8

Cuotas Regulares S/ 520
Cuotas Egresado Wiener (-20%) S/ 416
Cuotas Convenio (-20%) S/ 442

*Descuentos vigentes únicamente por el presente inicio. Los descuentos se ejecutan en la cuota regular. Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial*
Descargar Brochure