Gestionar metodologías especializadas de laboratorio para el análisis microscópico de tejidos, mediante el desarrollo de técnicas histotecnológicas de recepción, fijación, procesamiento, inclusión, microtomía y coloración, que coadyuven al diagnóstico anatomo patológico, de acuerdo a los criterios de calidad establecidos

Título
Especialista en Histotecnología

¿Por qué estudiar nuestra Segunda Especialidad en Histotecnología?

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Laboratorios modernos y tecnología de última generación
Educación personalizada y tutoría permanente
Staff de profesionales expertos en la especialidad
Prácticas profesionales en las mejores instituciones de servicio de salud

Información adicional

1º Ciclo

  • Didáctica en Ciencias de la salud
  • Salud pública y laboratorio clínico
  • Genética molecular aplicada en tejidos
  • Especialización en técnicas histológicas

2º Ciclo

  • Laboratorio clínico basado en la evidencia
  • Normalización en histotecnología
  • Histotecnología aplicada al diagnóstico anatomopatológico
  • Especialización en histoquímica

3º Ciclo

  • Sistema de gestión de la calidad en laboratorio clínico
  • Diseño de trabajo académico
  • Certificación en histotecnología
  • Especialización en inmunohistoquímica
Grados y Títulos
Titulo de especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria

Horarios

Próximamente

Detalle:
  • Duración: 12 meses
  • Modalidad: Semipresencial
  • Horario referencial:
    – Sábados: 03:00 p.m. a 08:00 p.m. (clases virtuales)
    – Domingos: 09:15 a.m. a 01:45 p.m. (clases presenciales) y 02:30 p.m. a 07:00 p.m. (clases virtuales)

* Estudiantes de provincia, podrán conectarse al aula híbrida

Copia simple de DNI / Pasaporte/ Carné de extranjería vigente
Título profesional de Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica registrado en SUNEDU
Habilitación del Colegio Profesional
Copia de resolución de SERUMS o constancia que acredite experiencia laboral (de un año como mínimo) en el mismo campo profesional
Certificado de salud del MINSA (apto física y mentalmente)
Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
Constancia de pago por derecho de admisión
Una (01) fotografía digital de acuerdo a las características solicitadas
Ficha de entrevista