Formar obstetras especialistas competentes y líderes en la gestión y desarrollo de programas de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal, capaces de ofrecer un servicio integral en las etapas pre, intra y posnatal. Ello, con el fin de lograr una maternidad saludable, reducir los riesgos de morbilidad y mortalidad y, en general, brindar una experiencia satisfactoria a la gestante, considerando sus condiciones clínicas, sociales y culturales. El programa también tiene como objetivo promover la investigación científica y la implementación de programas de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal en las diferentes regiones del país, con el propósito de mejorar los indicadores de salud materna y perinatal.

Título
Especialista en Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal, otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

Profesionales universitarios titulados de la carrera de Obstetricia.

¿Por qué estudiar nuestra Segunda Especialidad en Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal?

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Educación personalizada y tutoría permanente
Staff de profesionales expertos en la especialidad
Estructura curricular basada en competencias

Información adicional

1º Ciclo

  • Fisiología y Fisiopatología Materna, Fetal y Neonatal
  • Bioestadística e Informática Aplicada
  • Psicoprofilaxis Obstétrica I

2º Ciclo

  • Bioética
  • Investigación I
  • Estimulación Pre Natal
  • Psicoprofilaxis Obstétrica II

3º Ciclo

  • Gestión en Salud
  • Investigación II
  • Psicoprofilaxis Obstétrica III
Grados y Títulos
Titulo de especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria

Dra. MELISSA ARELLANOS ARIAS

Docente coordinadora de las Segundas Especialidades en Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener
Doctora en Psicología y Magíster en Salud Sexual y Reproductiva por la Universidad de San Martin de Porres. Es Licenciada en Obstetricia también por la misma casa de estudios.
+ Ver más

Dra. LOURDES DEL ROSARIO TABORY VILLARREAL

Doctora en Educación por la Universidad Cesar Vallejo y Magíster en Gestión de los Servicios de la Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Licenciada en Obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
+ Ver más

Mag. SONIA ALEJANDRINA SOTELO MUÑOZ

Magíster en Educación con mención en Docencia, Currículo e Investigación y Licenciada en Obstetricia por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Es Especialista en Alto Riesgo por la Universidad Alas Peruanas. Cuenta con estudios en un Doctorado en Salud Pública por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y una Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Actualmente, es gerente general del L&S Consultores y Asociados.
+ Ver más

Mag. KATIA MARGARET VARGAS RUAS

Magíster en Gestión en Servicios de la Salud Universidad César Vallejo y Licenciada en Obstetricia por la Universidad de San Martin de Porres. Es Especialista en Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal por la Universidad Norbert Wiener. Cuenta con estudios en un Doctorado en Salud Pública por la Universidad Internacional Iberoamericana (México) y una Maestría en Educación Superior con mención en Investigación y Docencia Universitaria por la Universidad Científica del Sur. Actualmente, es directora de Campos Clínicos en la Universidad Norbert Wiener.
+ Ver más

Mag. NANCY CAMPOMANES CHULLUNCUY

Magíster en Salud Sexual y Reproductiva por la Universidad de San Martin de Porres y Licenciada en Obstetricia por la misma universidad. Es Especialista en Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente, se desempeña como jefa de obstetras del Hospital Sergio Bernales del Ministerio de Salud.
+ Ver más

Mag. ENMA ROSARIO TAPULLIMA PÉREZ

Magíster en Educación con mención en Informática y Tecnología Educativa por la Universidad de San Martin de Porres. Es Licenciada en Obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Especialista en Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Pre Natal por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente es educadora en salud materna.
+ Ver más

Mag. PATRICIA MARIANELLA JUÁREZ COELLO

Magíster en Salud Sexual y Reproductiva por la Universidad de San Martin de Porres y Licenciada en Obstetricia por la misma universidad.
+ Ver más

Mag. KARINA ELIZABETH DIEZ QUEVEDO

Magíster en Gerencia de Servicios de Salud y Licenciada en Obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, se desempeña como coordinadora del Equipo de Telecapacitación en la Dirección de Telemedicina del Ministerio de Salud.
+ Ver más

Horarios

24 de mayo

Detalle:
  • Duración: 12 meses / 3 ciclos
  • Modalidad: Semipresencial
  • Horario: Sábados de 07:00 a 13:45 h y de 14:30 a 20:30 h
  • Frecuencia: Quincenal
  • Créditos: 42

* El horario corresponde al Ciclo I.
** Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.

Requisitos:

Copia simple de DNI / Pasaporte/ Carné de extranjería vigente
Título profesional de Obstetra registrado en SUNEDU
Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
Constancia de pago por derecho de admisión
Una (01) fotografía digital de acuerdo a las características solicitadas
Ficha de entrevista (La entrevista será programada durante su proceso de admisión)