Director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener
La Maestría en Administración de Negocios (MBA) se orienta hacia la formación de líderes empresariales altamente competitivos, capaces de dirigir con éxito empresas desde una perspectiva estratégica y con una visión global de los negocios.
El programa se distingue por su enfoque internacional, respaldado por un currículo que incluye materiales de clases y casos prácticos extraídos directamente de los cursos de Arizona State University (ASU); y asignaturas adoptadas de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, Nº 1 en el mundo en Negocios Internacionales según QS International Trade Rankings 2024.
Te invitamos a transformar tu liderazgo desde una experiencia internacional de aprendizaje personalizado, retador e innovador que te permitirá impulsar con éxito tu organización e impactar positivamente en la sociedad.
Frecuencia semanal
Sábados
de 8:00 a.m a 12:15 p.m
16 meses
A distancia
Universidad Norbert Wiener forma parte de la red de instituciones potenciadas por Arizona State University (ASU), la universidad número 1 en innovación en Estados Unidos por décimo año consecutivo según U.S. News & World Report (2016 – 2025).
Esta importante alianza brinda el acceso a asignaturas adoptadas de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, para formar profesionales más competitivos y orientados a la innovación que demanda el mercado laboral actual.
De manera opcional podrás convalidar los 4 cursos adoptados de la Maestría de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, para que con solo 1 año más de estudios obtengas una segunda maestría en modalidad virtual o presencial.
Virtual
Presencial
Sí, la malla curricular del MBA de UNW consta de 48 créditos y 14 asignaturas que se desarrollan en 4 ciclos a lo largo de 16 meses. De las 14 asignaturas, 8 son enriquecidas con contenido académico de ASU, y otras 4 son asignaturas directamente adoptadas de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University.
Sí, podrás convalidar los 4 cursos adoptados de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, para que con solo 1 año más de estudios obtengas una 2a maestría, en modalidad presencial o virtual:
Si no te es posible ir, de todas maneras podrás obtener tu 2ª maestría con ASU, a través de la modalidad virtual. En este caso, sin embargo, no podrás optar por el programa federal para trabajar legalmente en los EEUU.
Sí, el título que obtienes de ASU es exactamente el mismo que obtendrías si estudiaras la maestría completa en ASU.
Sí, una vez completados los 4 cursos adoptados de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, al término del 2º ciclo, obtendrás:
Al completar tu 2º ciclo del MBA en la UNW, que incluye 4 cursos adoptados de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, podrás decidir continuar con cualquiera de estas 5 opciones:
(1) Ahorras 30% vs hacer la Maestría completa en EEUU
(2) Ahorras 25% vs hacer la Maestría completa en EEUU
(3) Ahorras 33% vs hacer las 2 Maestrías completas por separado
(4) Ahorras 25% vs hacer las 2 Maestrías completas por separado
La información es solo de referencia y se basa en un número selecto de programas de ASU aprobados por Global Link y la oferta actual (a enero de 2024). No representa una visión integral de la oferta total de programas de ASU.
Las tarifas están calculadas asumiendo un inicio en el periodo de otoño. Para más información, visita: https://tuition.asu.edu/cost/tuition-estimator
Las articulaciones pueden requerir créditos adicionales para ser viables, lo que incrementará el costo.
Sí, para el año de estudios en ASU en modalidad presencial en los Estados Unidos, la universidad te pondrá en contacto con MPower, una empresa especializada en financiar a miles de estudiantes de más de 400 instituciones de educación alrededor del mundo, sin necesidad de fiadores o garantías. Podrás financiar la colegiatura y el costo de vida, hasta por 10 años. MPower no financia el programa de educación virtual, en caso decidieras por la opción a distancia desde el Perú.
Absolutamente, si tienes otras opciones para financiar tu Maestría, puedes optar por la que más te convenga.
Universidad Andrés Bello (UNAB)
Desarrollar las competencias clave en gestión de proyectos y habilidades directivas para planificar, liderar y ejecutar proyectos de manera eficiente, adaptándose a los cambios del entorno y fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas en equipos multidisciplinarios.
Curso Internacional en Gestión de Proyectos y Habilidades Directivas por la Universidad Nacional Andrés Bello.
Abril 2025
Presencial
Análisis del entorno económico y financiero
Dirección y planificación estratégica
Análisis de datos y transformación digital en un mundo global
Marketing digital en un mundo global
Contabilidad gerencial para la toma de decisiones
Liderazgo global y desarrollo personal
Nuevos modelos de negocios y toma de decisiones
Control de Gestión y presupuesto
Gestión de recursos tecnológicos para los negocios
Dirección de operaciones y Supply Chain Management
Formulación y evaluación de proyectos de negocios
Gestión de talento humano y transformación en las organizaciones
Ética y responsabilidad social corporativa
Proyectos integrador
Especialista en Liderazgo para la Gestión Global
Especialista en Dirección Estratégica de Negocios
Análisis de Datos y Transformación en un Mundo Global.
Marketing Digital en un Mundo Global.
Contabilidad Gerencial para la Toma de Decisiones.
Liderazgo Global y Desarrollo Personal.
MS of Leadership and Management (MLM) - Virtual
MS of Global Management (MGM) - Presencial
Ingeniero de Sistemas con MBA. Más de 20 años de experiencia en liderazgo de operaciones y tecnologías. Actualmente Gerente de Operaciones y Tecnologías en el Grupo Crosland. Especializado en inteligencia de negocios, optimización de procesos, proyectos estratégicos, KPIs, OKRs e IA generativa. Ha logrado mejoras significativas en niveles de servicio y eficiencia operativa.
Magister en desarrollo organizacional y dirección de personas. Licenciada en Psicología. Psicóloga organizacional. Terapeuta racional emotiva y coach ontológico. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en la gestión del talento humano y la dirección de equipos y más de 15 años de experiencia en docencia universitaria, contribuyendo con la promoción de la salud mental y la formación de jóvenes psicólogos. Consultora independiente en la gestión de recursos humanos. Creadora y facilitadora de talleres de desarrollo de habilidades blandas para organizaciones y jóvenes profesionales.
Ingeniero de Sistemas con Maestría en Tecnologías de la Información, Máster en Ciberseguridad y Egresado de la Maestría de Gestión Hospitalaria y Servicio de Salud. Ex Director General en Tecnologías de Información del Ministerio de Salud y Ex Director Ejecutivo de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Salud, Jefe de Estadística e Informática del Hospital de Emergencias de Ate Vitarte, Director Académico de Sistemas del Instituto Montessori. Actualmente es Director General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Ministerio de la Producción.
Administrador en Negocios Internacionales con especialización en logistica internacional y maestria en Gestión Educacional (Chile), 20 años de experiencia en supply chain, transporte internacional y comercio exterior. Asesor, consultor y capacitador en exportación e importación para pymes. Analista de costos en logistica internacional y proveedores de Asia. Docente virtual de la plataforma Netzun.
Actualmente Director de LÁSICA.
Abogado, MBA de Fullerton State University, Doctor en Educación, especialista en liderazgo, MKT de la Universidad de Montpellier, trayectoria laboral en cargos de dirección en el sector de la banca, finanzas, seguros, servicios tributarios, servicios de salud, logística portuaria, en empresas nacionales del sector público y privado, asesoría y consultoría de empresas e instituciones a nivel nacional e internacional.
Contador Público Colegiado, MBA, Magister en alta Dirección y liderazgo. Especialista en finanzas. Experiencia como director de Contabilidad, jefe de Presupuestos y Tesorero en AFP Providencia y Sub- contador en Financiera Nacional. Además, posee experiencia en la implementación de sistemas contables, presupuestales, evaluaciones de proyectos, costos ABC y planeamiento tributario.
Evaluador externo acreditado por el SINEACE en temas de calidad y acreditación universitaria. Consultor independiente empresarial.
Master of Business Administration por A.B. Freeman School of Business, New Orleans, Tulane University, Estados Unidos de Norte América. Magister en Administración de Negocios Globales por CENTRUM Graduate Business School. Master en Gestión y Técnica de Seguros por la Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, España. Se desempeñó como Deputy Technical Director en HDI Seguros, Segment Manager en Rimac Seguros y Product Manager en La Positiva Seguros. Especialista en análisis financiero, análisis integral, seguros y análisis de riesgos en el mercado. Consultor en Asesoría integral empresarial en análisis financiero, gestión estratégica, modelos de negocios e innovación.
Ingeniero Industrial, Magíster en Administración de Negocios por la USIL y MBA por la Université du Québec á Montréal. Especialista en gestión de negocios y marketing estratégico basado en datos. Más de 20 años de experiencia liderando la gestión comercial en empresas del sector educación, servicios, industrial y retail. Ha sido gerente general en NST PERÚ, director comercial en la UPCH, gerente
comercial en CONCAR y EURODIOMAS. Actualmente es Director Asociado en Impulso Corp.
Contador público colegiado, por la universidad de Piura del programa académico de contabilidad y auditoría . MBA, por el PAD, escuela de negocios de la universidad de Piura. Posgrado en impuestos por la USIL. Miembro de, IPIDET, instituto peruano de derecho tributario Actualmente es gerente de administración finanzas y legal del grupo peruano crosland que desde 1962 ha invertido en Perú logrando innovación y calidad. Ha sido gerente del Pricewaterhouse Coopers consultora con una trayectoria de 100 años en el Perú. Ha sido docente en las maestrías de USIL y UDEP. Cuenta con mas de 11 años de experiencia como catedrático.
Administrador de empresas con MBA ejecutivo. Especialista en marketing digital, Innovación y Design Thinking, habilidades directivas y certificación internacional de Coaching. Gerente comercial, capacitador, trainer y mentor en empresas multinacionales de servicios y consumo masivo. Experiencia en la implementación de modelos de innovación y metodologías ágiles. Representa a Spartan Chemical Company Inc. de USA. Fue Brand Manager – CFS Brands Perú. Brand Manager – CFS Brands Perú, jefe comercial, jefe de ventas y jefe de Canal Moderno (Circuito Cadenas de Farmacias).
Magister en Dirección de Empresas por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Ingeniero Industrial por la Universidad Particular de Piura. Especialista en Finanzas. miembro de la Asociación Peruana de Finanzas. Ha sido, Gerente de Crédito en Telefónica – Páginas Amarillas; Tesorero Royal & Sun Alliance y ejecutivo de AIG en Perú y Chile. Actualmente es Gerente de Administración y Finanzas en Diloconvideos.com. Docente Universitario, ha sido profesor de la Universidad de Santiago de Chile y actualmente ejerce la docencia en prestigiosas universidades peruanas.
S/.300
S/.900
20
S/.965
S/.300
S/.900
20
S/.820.25
S/.300
S/.900
20
S/.772
S/.300
S/.900
20
S/.675.5
>