Información

REGÍSTRATE

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para explicarte lo que necesites saber sobre nuestra Nueva Maestría en Derecho Procesal Penal

La Maestría tiene como propósito formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del sistema procesal penal, con un enfoque jurisprudencial que contemple la normativa del derecho penal internacional, manejo de evidencias científicas en la argumentación jurídica, así como técnicas avanzadas de litigación oral e investigación jurídica.

Nuestros egresados estarán preparados para desempeñarse en roles clave como fiscales, jueces, defensores y consultores en el campo del derecho procesal penal. También tendrán la capacidad de participar en la evaluación y mejora de las políticas públicas, que puedan fortalecer el sistema de justicia en el país.

Te invitamos a dar el siguiente paso en tu formación profesional. Estudia con nosotros y lidera el futuro del derecho procesal penal en Perú

calendar-svgrepo-com

HORARIO

Jueves: 19:30 a 21:45 hrs

Sábados: 8:30 a 10:45 hrs

time-svgrepo-com

DURACIÓN

16 meses

modalidad

MODALIDAD

A distancia

money-svgrepo-com 1

INVERSIÓN

Regular: S/. 15,500

Especial: S/. 13,265

(Ahorra S/. 2,235)

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Sin título-2_Mesa de trabajo 1

MALLA CURRICULAR ALTAMENTE ESPECIALIZADA

Ofrecemos una formación centrada en la aplicación de la teoría a la práctica, con enfoque en litigación oral y argumentación jurídica, manejo de evidencias, dominio del derecho procesal penal internacional y criminología.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia

CERTIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

Los estudiantes reciben tres certificaciones altamente especializadas que enriquecen su formación y los preparan para destacar en el ámbito del Derecho Procesal Penal.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia 2

PLANA DOCENTE EXPERTA

Profesionales altamente capacitados, incluyendo jueces, fiscales y abogados con experiencia en el ámbito público y privado, además de docentes internacionales que aportan perspectiva del derecho penal global.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia 3

PERSPECTIVA INTERNACIONAL

Asignaturas seleccionadas enriquecidas con material de clase y casos prácticos extraídos directamente del plan de estudios de Arizona State University. Además, se ofrecen de manera opcional master classes y cursos centrados en el desarrollo de habilidades blandas (soft skills), impartidos por ASU.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia 4

MISIÓN ACADÉMICA (OPCIONAL)

Ofrecemos una valiosa experiencia internacional a través de nuestra misión académica especializada en Litigación Oral, desarrollada de manera presencial en la Universidad Andrés Bello de Chile.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia 5

METODOLOGÍA PRÁCTICA

Ofrecemos una formación integral a través del análisis de casos reales, simulaciones y prácticas en casos jurisprudenciales, además de integrar el uso de inteligencia artificial.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia 6

SALA DE SIMULACIÓN LEGAL Y NETWORKING

Contamos con talleres presenciales de litigación en nuestra sala de simulación legal y encuentros de networking con expertos del sector.

s
Sin título-2_Mesa de trabajo 1 copia 7

PREPARACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El programa incluye 3 cursos de seminario de tesis que guiarán a los estudiantes en el desarrollo de su trabajo de investigación, esencial para la obtención del grado académico.

s
universidad-UNAB

PASANTÍA INTERNACIONAL PRESENCIAL (OPCIONAL)

EN LITIGACIÓN ORAL

Universidad Andrés Bello (UNAB)

OBJETIVO

La pasantía capacita a los estudiantes en litigación oral estratégica, utilizando prácticas del sistema penal norteamericano y otros países con experiencia en oralidad. Desarrolla habilidades esenciales para presentar y defender un caso, realizar alegatos efectivos, manejar pruebas testimoniales y aplicar técnicas avanzadas para mejorar el desempeño en juicios.

TEMAS:

Introducción a la Litigación Oral • Destrezas y Habilidades de litigantes • Teoría del Caso • Alegatos de Apertura • La Prueba • Interrogatorio Directo • Objeciones • Contrainterrogatorio • Alegato de Clausura • Visita a Viña Cousiño Macul • Visita al Tribunal Oral en lo Penal.

CERTIFICACIÓN:

Curso Internacional en Litigación Oral, por la Universidad Nacional Andrés Bello

INICIO

11 al 15 de Agosto 2025

MODALIDAD

Presencial

36 HORAS

Académicas

Créditos:

2

abogados

PERFIL DE EGRESADO

El egresado estará preparado para desempeñarse en roles clave como fiscales, jueces, defensores y consultores en el campo del derecho procesal penal.

  • Capacitado en derecho penal y procesal penal con enfoque internacional y jurisprudencial.
  • Formula argumentos jurídicos sólidos basados en evidencias científicas y criminológicas.
  • Posee competencias avanzadas en litigación, argumentación e interpretación jurídica.
  • Actúa eficazmente en todas las etapas del proceso penal.
  • Desarrolla habilidades de liderazgo y comunicación en el sistema de justicia.
  • Contribuye con proyectos de investigación al avance del derecho procesal penal en el país

MALLA CURRICULAR

CICLO I

Seminario de política criminal y justicia restaurativa

Seminario de criminología

Procesos especiales, principio de oportunidades y delitos de ejercicios privado

Derecho procesal penal I: Tendencia y análisis jurisprudencial

CICLO II

Derecho procesal penal II: Examen de la prueba penal, inteligencia artificial y proceso penal

Seminario de criminalística: Investigación criminal

Seminario de recursos impugnatorios en el proceso penal

Seminario de tesis I

CICLO III

Derecho procesal penal internacional y jurisprudencia

Seminario de litigación oral y argumentación jurídica I

Seminario de tesis II

CICLO IV

Seminario de litigación oral y argumentación jurídica II: Reto jurídico

Derecho penitenciario y ejecución de la pena

Seminario de tesis III

Cursos con materiales de clases y casos prácticos extraidos directamente del plan de estudios de Arizona State University e impartidos en la Universidad Norbert Wiener

CERTIFICACIONES

  • Especialista en Criminología e Investigación Criminal, al término del 2do ciclo

  • Especialista en Procesos Especiales y Recursos Impugnatorios, al término del 2do ciclo

  • Especialista en Litigación Oral y Argumentación Jurídica, al término del 4to ciclo

Grado académico

MAESTRO EN DERECHO PROCESAL PENAL

Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de tu tesis, recibirás el grado de Maestro en Derecho Procesal Penal, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.

Certificaciones Especializadas

  • Especialista en Criminología e Investigación Criminal
  • Especialista en Procesos Especiales y Recursos Impugnatorios
  • Especialista en Litigación Oral y Argumentación Jurídica
profecional

PLANA DOCENTE

¿CUANTO SERÁ
TU INVERSIÓN?

REGULAR

Inversión

S/. 15, 500

Admisión

S/.300

Matrícula

S/.300

Núm. de Cuotas

20

Cuotas

S/.745

15% OFF LANZAMIENTO

Inversión

S/. 13, 265

Admisión

S/.300

Matrícula

S/.300

Núm. de Cuotas

20

Cuotas

S/.633

15% OFF CONVENIO

Inversión

S/. 13, 265

Admisión

S/.30

Matrícula

S/.30

Núm. de Cuotas

20

Cuotas

S/.633

20% OFF EGRESADO

Inversión

S/. 12, 520

Admisión

S/.300

Matrícula

S/.300

Núm. de Cuotas

20

Cuotas

S/.596

  • Descuentos vigentes únicamente por el presente inicio.
  • Los descuentos se ejecutaron en la cuota regular.
  • Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.
perfil-img

Requisitos

  • Grado Académico de Bachiller registrado en SUNEDU
  • Ficha de inscripción debidamente llenada.
  • Copia de DNI / Pasaporte Vigente / Carné de extrangeria