Especializa a profesionales de las áreas de biología, química, ingeniería, derecho, economía, licenciados en ciencias policiales de la PNP y otros profesionales, en peritajes ambientales para que puedan contribuir con sus conocimientos a la administración de justicia en nuestro país, con objetividad y manejo eficiente de las técnicas y métodos aplicables a las labores periciales como soporte técnico-científico en la investigación de delitos ambientales.

Certificación
Programa de Especialización en Peritaje Ambiental, otorgado por la Universidad Norbert Wiener

Profesionales de diversas carreras tales como: biólogos, químicos, ingenieros, abogados, economistas, licenciados en ciencias policiales de la PNP, entre otros similares.

Plana Docente

Miguel Ángel Carrera Muñoz

  •  Biólogo con maestría en Gestión Ambiental y formación en Ciencia Criminalística y Biología Forense. Coordinador de Servicios Periciales del Ministerio Público y docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Norbert Wiener y la Escuela del Ministerio Público. Conferencista en temas de su especialidad.
+ Ver más

Carlos Alberto Minaya Gutiérrez

  • Economista por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con maestría en Economía y doctorando en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable. Experto en valoración económica ambiental, proyectos de inversión y gestión ambiental. Ha trabajado como especialista en SENACE y docente investigador en diversas universidades, reconocido por CONCYTEC (P0100434).
+ Ver más

Alex López Acosta

  • Ingeniero Químico y Maestro en Peritación Criminalística por la Universidad Nacional de San Agustín, con especialización en Ingeniería y Gestión Ambiental. Cuenta con amplia formación en análisis químico, seguridad ocupacional y contaminación ambiental. Perito en Ingeniería Forense con más de 15 años de experiencia en informes periciales. Actualmente, es jefe del área de Ingeniería Forense en OFICRI Arequipa y catedrático en la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.
+ Ver más

Información adicional

Módulo 1

  • Fundamentos y Legislación del Peritaje Ambiental
    Analizar el marco teórico como antecedente a la disciplina referida a peritajes ambientales, profundizando en los fundamentos teóricos sobre el derecho ambiental, de modo que pueda comprender e interpretar la legislación ambiental vigente a la que ha de sujetarse el perito ambiental en el desempeño de su función como perito oficial, como órgano de auxilio judicial o particular. Comprende: Antecedentes y evolución histórica del peritaje ambiental y las ciencias forenses, criterios de aceptación de una pericia. Conceptos y definiciones operativas vigentes en el contexto nacional e internacional. Título XIII del Código Penal Peruano sobre Delitos Ambientales, Ley Orgánica del poder Judicial, el Registro de Peritos judiciales (REPEJ); y, el Registro de Peritos Fiscales (REPEF). Normativa procesal penal (CPP); y casuística respecto al desarrollo de peritajes ambientales, la redacción de informe pericial y técnicas de actuación del perito ambiental en juicio oral. Caso práctico: Simulación de la actuación del perito ambiental en juicio oral.

Módulo 2

  • Abordaje técnico de los delitos de contaminación y contra los recursos naturales
    Comprende los fundamentos teóricos y prácticos del abordaje de los delitos de contaminación tipificados en el Capítulo I del Título XII del Código Penal, que comprende las modalidades: Delitos de contaminación del ambiente; El incumplimiento de las normas relacionadas al manejo de residuos sólidos; el tráfico ilegal de residuos peligrosos; y la Minería Ilegal. Además de ello, se estudiarán los fundamentos teóricos y prácticos del abordaje de los delitos contra los recursos naturales tipificado en el Capítulo I del Título XIII del Código Penal, que comprende las modalidades: el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre protegida, de especies acuáticas, depredación de flora y fauna silvestre; el tráfico ilegal de recursos genéticos; delitos contra bosques o formaciones boscosas; el uso indebido de tierras agrícolas; la alteración del ambiente o paisaje. Procedimientos aplicados en las inspecciones técnicas en campo en materia ambiental; Protocolos y técnicas de muestreo para la recolección de indicios y evidencias en materia ambiental; Cadena de custodia en materia ambiental; Caso práctico.

Módulo 3

  • Daño Ambiental y Valoración Económica
    Fundamentos teóricos y prácticos relacionados a criterios aplicados para la determinación del nivel del daño ambiental y la valoración económica del daño ambiental. Comprende: Generalidades de estudio y evaluación de impacto ambiental. Metodología para determinar el nivel del daño ambiental. Importancia, criterios y diferencias entre impacto y daño ambientales. Identificación de factores que generan daño ambiental. Bases teóricas, criterios aplicados a la valoración económica de los bienes y servicios ambientales. Importancia de la valoración económica. Métodos de valoración económica. Caso práctico.

Programa de Especialización en Peritaje Ambiental, otorgado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.

Horarios

Detalle:
  • Modalidad: Virtual
  • Duración: 3 meses
  • Horario referencial:
    Clases: Martes de 19:15 – 22:15 horas
    Asesoría: Sábados de 18:00 – 19:30 horas

Requisitos

DNI / Pasaporte Vigente/ Carné de extranjería

Copia del grado o título profesional universitario
Solicitud de admisión debidamente llenada

Constancia de pago por derecho de admisión