Primer y único programa en el Perú de Segunda Especialidad en Nutrición Clínica que cuenta con una mención en Nutrición Oncológica. Sus estudiantes desarrollan competencias que les permiten ofrecer atención especializada en la prevención y el tratamiento de enfermedades oncológicas.

Título
Especialista en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Oncológica

Licenciados en Nutrición, Nutrición Humana, Nutrición y Dietética y Bromatología y Nutrición.

¿Por qué estudiar nuestra Segunda Especialidad en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Oncológica?

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Educación personalizada y tutoría permanente
Semipresencial (clases virtuales y presenciales)
Staff de profesionales expertos en la especialidad

Información adicional

1º Ciclo

• Investigación I
• Bioquímica Clínica
• Inmuno-Nutrición
• Farmacología Aplicada a la Nutrición

2º Ciclo

• Terapia Nutricional en Cirugía y Enfermedades Gastrointestinales
• Terapia Nutricional en Enfermedades Cardiovasculares
• Terapia Nutricional en Enfermedades Renales
• Terapia Nutricional en el Paciente Crítico

3º Ciclo

• Investigación II
• Terapia Nutricional en el Paciente Oncológico Adulto
• Terapia Nutricional en Oncología Pediátrica
• Quimio-Prevención del Cáncer

Grados y Títulos
Titulo de especialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoria

Mag. EDINSON ARÉVALO CADILLO

Docente coordinador del programa Segunda Especialidad en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Oncológica
Licenciado en Nutrición por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster Scientiae en Nutrición Pública por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Es Especialista en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Oncológica por la Universidad Privada Norbert Wiener. Actualmente, es Nutricionista asistencial en Hospital de Emergencias Villa El Salvador del Ministerio de Salud, así como Nutricionista del Comité de Soporte Nutricional del mismo hospital.
+ Ver más

Dr. JOEL DE LEÓN DELGADO

Licenciado en Bioquímica y Magíster en Bioquímica por la Universidad de La Habana, Cuba. Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Habana y revalidado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Past investigador en el Centro de Inmunología Molecular en La Habana y University College of London, Reino Unido. Es investigador RENACYT Carlos Monge II y del Centro de Investigación de Virología de la Universidad de San Martín de Porres.
+ Ver más

Mag. NELIZA KELI ZUÑIGA ALVARADO DE LA ROSA

Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es secretaria general de la Asociación de Nutricionistas Pediátricos y nutricionista asistencial del Instituto Nacional de Salud del Niño de la sede San Borja. Past nutricionista asistencial del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – Pediatría. Past Miembro alterno del Comité de Ética de investigación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
+ Ver más

Mag. MELISSA PONCE CASTILLO

Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster en Salud Pública por la Universidad Norbert Wiener. Es Especialista en Nutrición Clínica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, labora como nutricionista del Centro de Especialidades Nutricionales. Es miembro fundador de la Asociación de Nutricionistas Clínicos del Perú y miembro de la Asociación de Nutricionistas Renales.
+ Ver más

Lic. GIANCARLO JOSÉ CASAS ACILLO

Licenciado en Nutrición y Especialista en Nutrición Clínica por la Universidad Nacional de San Agustín. Candidato a Sub especialidad en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Oncológica por la Universidad Norbert Wiener. Cuenta con una certificación internacional de Antropometrista ISAK nivel I y un Diplomado en Nutrición Ortomolecular y Antienvejecimiento por el Instituto Tecnológico Superior de Monterrey, México. Es coordinador de Nutrición y Dietética de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud y Nutricionista Clínico de la Unidad de Soporte Nutricional Artificial del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur. Es ponente del Centro Nacional de Telemedicina del Seguro Social de Salud (EsSalud).
+ Ver más

Dra. ANDREA BOHORQUEZ MEDINA

Licenciada en Nutrición y Dietética y Magíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Doctora en Nutrición por la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Miembro del Grupo de Investigación de Gastronomía y Arte Culinario (GIGAC) de la Universidad San Ignacio de Loyola y de grupos de investigación en Anemia y Síndrome Metabólico, Metabolitos Bioactivos de Recursos Naturales y Ciencias de los Alimentos (AYRU). Docente Universitaria en la carrera de Nutrición y Dietética y en programas de maestría y doctorado. Consultora en Nutrición individual y corporativa.
+ Ver más

Lic. CINTHIA MÓNICA ZEBALLOS ALCALDE

Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Especialista en Nutrición Clínica con mención en Nutrición Oncológica por la Universidad Norbert Wiener. Es Jefa del Departamento de Nutrición y Dietética en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Anteriormente, fue Jefa del Departamento Nutrición y Nutricionista Asistencial en la Unidad de Nutrición Enteral y Parenteral (UTENEP) del mismo hospital.
+ Ver más

Horarios

12 de abril

Detalle:
  • ‍Duración: 12 meses / 3 ciclos
  • Modalidad: semipresencial
  • Horario referencial:
    – Miércoles: 20:00 a 22:30 h
    – Sábados: 14:30 a 20:50 h
    – Domingos: 8:00 a 13:30 h

*Ciclo I: 100% Virtual
**El horario varía según el ciclo dentro del rango establecido.
***El horario extendido para el ciclo III incluye sábados de 8:00 a 11:45 h

Requisitos

Copia simple del DNI / Pasaporte / Carné de extranjería vigente
Título profesional en Nutrición registrado en SUNEDU
Habilitación del Colegio Profesional
Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
Constancia de pago por derecho de admisión
Una (01) fotografía digital de acuerdo con las características solicitadas
Ficha de entrevista