Ciberseguridad - Posgrado Wiener

Programa de Especialización en

Ciberseguridad

Inicio
07
nov

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Forma profesionales competentes en el manejo, implementación, auditoría y revisión de las políticas de ciberseguridad de su institución, garantizando así la continuidad del negocio y la estabilidad de los procesos críticos en caso de incidentes de ciberseguridad y hacking ético.

Dirigido:

Profesionales multidisciplinarios: Ingenieros, abogados, contadores, administradores, y ciencias policiales de la PNP, entre otros

Ventajas Diferenciales

Plan de estudios moderno y actualizado
Ecosistema digital para el aprendizaje
Docentes especialistas de primer nivel
Metodología activa y participativa
Convenios Institucionales y Networking
Webinars y videoconferencias internacionales

Dirigido a

Dirigido:

Profesionales multidisciplinarios: Ingenieros, abogados, contadores, administradores, y ciencias policiales de la PNP, entre otros

Plan de Estudios

 

    • Introducción a la Ciberseguridad y Transformación Digital
      • Reglamento de las políticas Nacionales de Transformación Digital
      • ISO 27032 Directrices para la Ciberseguridad
      • CSF Cybersecurity Framework del NIST

 

 

    • Implementación de Políticas de Ciberseguridad
      • Introducción y aplicabilidad de la ISO 27001
      • Controles organizacionales y la gestión organizada hacia la protección
      de datos
      • Controles personales y controles físicos
      • Controles tecnológicos y la redacción y documentación de las políticas
      de ciberseguridad

 

 

    • Hacking Ético
      • Normas y regulaciones del Hacking Ético
      • Reconocimiento y escaneo de vulnerabilidades
      • Hacking de sistemas y redes Explotación de vulnerabilidades
      • Post explotación, mantenimiento de acceso y seguridad y contramedidas

 

 

    • Auditoría en Ciberseguridad
      • Introducción y alcance de la norma ISO 19011, ISO 27005, ISO 27001 y la ISO 27002 respecto a la auditoría en Ciberseguridad
      • Auditoría de vulnerabilidades y Web
      • Auditoría de Código y Redes
      • Auditoría Forense y Redacción de Informes de Auditoría forense.

Plana Docente de Primer Nivel

  • Ing. Lizbardo Orellano Benancio
    Ingeniero en Sistemas e Informática. Magister en Ciencias Criminalística, Perito en Informática Forense de la Unidad de Ciberdelincuencia del Ministerio Publico, con experiencia docente en cursos de auditoria en ciberseguridad y líder del grupo de investigación del Ciberdelincuencia y Ciberseguridad de la Universidad Norbert Wiener, con diplomatura en Ciberseguridad y Ciberdefensa por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y del Diplomado Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación (Universidad Austral de Argentina).

 

  • Dr. Felix Eloy Jimenez Chuque
    Doctor en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y DBA en Administración en CENTRUM por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado por el Centro de Altos Estudios Nacionales en Ciberseguridad, Diplomado por la UPC en Business Intelligence y Gerencia de Proyectos, así como Dirección Estratégica de Sistemas por la Universidad de Lima. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú. Especialista en Sistemas de Identificación Biométrica y Sistemas de Digitalización, Jefe de Proyectos en Sistemas de Gestión de Procesos, ERP y Administrador de Sistemas y de Centros de Cómputo en diferentes entidades del Estado. Actualmente Gerente de Redes y Comunicaciones del Ministerio Público Fiscalia de la Nación.

 

  • Ernesto Luis Castillo Fuerman
    Especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa, con estudios en “SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN” en la Universidad Nacional de Ingeniería –INICTEL, entrenamiento en CIBERDEFENSA en la Junta Interoamericana de Defensa-JID de la OEA Washington D.C. Estados Unidos de Norteamérica. y estudios en el PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD Y CIBERDEFENSA en el Centro Nacional de Seguridad Digital y Certificado en Fundamentos de Seguridad de la Información, Fundamentos de Ciberseguridad basado en la ISO 27032, Implementación NIST Cybersecurity Framework, Inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), Taller Implementación MISP, Análisis de Vulnerabilidades Digitales, Ethical Hacking, Análisis Forense Digital, Taller de implementación del SOC y Taller de implementación del CSIRT. Organizador y Ponente del III Expo Cyber Segurity Defense 2019, IV Expo Cyber Segurity Defense 2021 y V Expo Cyber Segurity 2023 de la EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA PARA LA DEFENSA Y PREVENCIÓN DE DESASTRES-SITDEF PERÚ.

Horarios

    • Duración: 5 meses
    • Modalidad: Virtual
    • Créditos: 8
    • Nro. de Horas: 192
    • Horario:
      jueves 19:00 a 22:00 p.m.
      sábado 18:00 a 22:00 p.m.

Requisitos

    • DNI / Pasaporte Vigente/ Carné de extranjería
    • Copia del grado o título profesional universitario o carrera técnica
    • Solicitud de inscripción debidamente llenada
    • Constancia de pago por derecho de inscripción

Inversión

    • Inversión Regular S/ 3,050
    • Inversión Convenio (-15%) S/ 2,640
    • Inversión Egresado Wiener (-20%) S/ 2,500
    • Número de Cuotas 5
    • Inscripción  S/ 300
    • Cuota Regular S/ 550
    • Cuota Convenio (-15%) S/ 468
    • Cuota Egresado Wiener (-20%) S/ 440
    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
    *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones

    Karen Torres

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.