Programa de Especialización en

Derecho Administrativo

Inicio
29
nov

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Forma profesionales competentes en una rama del derecho público referida al funcionamiento de las distintas entidades el Estado y a sus relaciones con los administrados. El Derecho Administrativo es el conjunto de normas que regula la organización y la actividad de la administración pública, ya que nos introduce en los nuevos tiempos de un nuevo derecho administrativo constitucional, capaz de que cada persona entienda que esta relación Estado – pueblo, siempre estará garantizado por los derechos fundamentales.

Dirigido:

El programa está dirigido a profesionales de cualquier ámbito laboral que realicen trámites y/o procedimientos administrativos.

Ventajas Diferenciales

Plan de estudios moderno y actualizado
Ecosistema digital para el aprendizaje
Docentes especialistas de primer nivel
Metodología activa y participativa
Convenios Institucionales y Networking
Webinars y videoconferencias internacionales

Plan de Estudios

 

    • Derecho administrativo, administración pública y función administrativa
      • Derecho administrativo y administración pública
      • Función pública y función administrativa
      • Organización del Estado: Descentralización y desconcentración, organismos ejecutores, organismos especializados (técnicos especializados y organismos reguladores).
      • Principios del procedimiento administrativo general y sus modificatorias

 

 

    • El acto administrativo y el procedimiento administrativo
      • El acto administrativo: Validez y eficacia (notificación), nulidad, revocación, ejecución.
      • Procedimiento administrativo: Principios, sujetos, ordenación, instrucción, participación de los administrados, fin del procedimiento.
      • Régimen del silencio administrativo
      • La revisión de actos administrativos en sede administrativa y en el Poder Judicial

 

 

    • Procedimientos administrativos especiales
      • Procedimiento administrativo trilateral
      • Procedimiento administrativo sancionador
      • Procedimiento de fiscalización

Plana Docente

  • Gloria Noriega Monar
    Licenciada en Derecho y CCPP por la Universidad Nacional de Trujillo, Máster en derecho notarial y registral por la Universidad Privada San Martin de Porres. Master en Derecho Internacional de la empresa por la Universidad de Barcelona. Cuenta con diversos estudios y diplomados sobre derecho laboral, contrataciones del Estado, derecho constitucional, derecho laboral, derecho civil y comercial, entre otros. Es profesora universitaria en programas de postgrado de ESAN y de la Universidad Privada del Norte, así como asesora legal externa de diversas entidades. Escritora de editorial de Derecho y Cambio Social. Escritora de Editorial académica española de diversos temas jurídicos o artículos varios, se ha desempeñado durante 14 años como asesora legal corporativa con cargos de jefe de asesoría jurídica y gerente legal en grupos económicos como: banca, agroindustria, estudios jurídicos, construcción e inmobiliaria, telecomunicaciones, procuraduría, entre otros. Asesora del procurador de la Municipalidad Distrital de Miraflores y corporate legal advisor de Alster. Exjefe de Asesoría Jurídica de FONDOEMPLEO y consultora externa. Actualmente es Coordinadora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.

 

  • Richar Antonio Castillo
    Gerente Público de Servir, contador público colegiado, con Maestría en Gestión Pública de la USMP, Master en Gerencia Pública de la escuela de negocios “EUCIM Business School – Madrid, España. Cuenta con más 20 años de experiencia en gestión pública, ejerciendo cargos de dirección y gerencias en diversas entidades públicas, como: Director de Administración, Planeamiento, Presupuesto y Economía; y Gerencias y Jefaturas de: Logística, Finanzas, Tesorería y Contabilidad. Profesional Especialista en Contrataciones del Estado y Gestión por Procesos. Ha sido reconocido por diversas entidades como Gestor de Buenas Prácticas en Gestión Pública y en reingeniería de procesos administrativos a través de la implementación de ISO 9001:2008. Actualmente es Director de la Oficina de Administración del Instituto Peruano de Energía Nuclear

Horarios

    • Duración: 3 meses
    • Modalidad: Virtual
    • Créditos: 6
    • Nro. de Horas: 144
    • Horario:
      Miércoles 7:00 a 10:00 p.m.

Requisitos

    • DNI / Pasaporte Vigente/ Carné de extranjería
    • Copia del grado o título profesional universitario o carrera técnica
    • Solicitud de inscripción debidamente llenada
    • Constancia de pago por derecho de inscripción

Inversión

    • Inversión Regular S/ 1,200
    • Número de Cuotas 3
    • Cuota Regular S/ 400

Informes e inscripciones

.