Programa de Especialización en

Régimen Laboral

Inicio
29
jun

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

El programa desarrolla los conocimientos para identificar y manejar los principios, técnicas y reglas del derecho laboral con un enfoque práctico en el ámbito del ordenamiento jurídico laboral, que se fundamenta en la importancia del derecho del trabajo y la protección de los derechos del trabajador, que permitirán brindar una eficiente y acertada asesoría jurídica al empleador, trabajador o como parte integrante del estado, recurriendo al efecto no sólo a las fuentes del derecho individual del trabajo sino aplicando los principios que lo sustentan.

Dirigido:

A abogados, directivos, jefes de RR.HH, analistas, especialistas, coordinadores, profesionales en general que busquen actualizar sus conocimientos y competencias en materia laboral.

Ventajas Diferenciales

Plan de estudios moderno y actualizado
Ecosistema digital para el aprendizaje
Docentes especialistas de primer nivel
Metodología activa y participativa
Convenios Institucionales y Networking
Webinars y videoconferencias internacionales

Plan de estudios

    • SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL
      Sistema de contratación de personal Estas categorías jurídicas dentro del proceso de aprendizaje conducen a cambios sustanciales sobre la conducta y asesoramiento del profesional a cargo, por medio de estrategias legales modernas y de pleno conocimiento de los principios que el Derecho Laboral que garantiza los derechos fundamentales tanto de los trabajadores como el empleo correcto de los procedimientos por parte de las empresas e instituciones, entre los temas que se manejan: contrato laboral ,tipos de contrato laboral y regímenes laborales.
      TEMARIO
      • Contratación directo de personal:
      • Contratación indefinida.
      • Contratación a plazo fijo.
      • Otros contratos de trabajo.
      • Intermediación laboral.
      • Tercerización de servicios.
      • Contratación semilaboral.
      • Modalidades formativas.
      • Contratos de locación de servicios

 

    • BENEFICIOS LABORALES, JORNADA DE TRABAJO, HORARIOS Y TRABAJO EN SOBRETIEMPO
      En estos nuevos tiempos, es muy importante conocer y comprender los beneficios sociales no solo como trabajadores sino como empresa para lograr que el derecho laboral no sea un mito sino una realidad encaminada a garantizar los derechos de los trabajadores y las buenas prácticas de parte de los empresarios o instituciones.
      TEMARIO:
      • Remuneración
      • CTS, gratificaciones, vacaciones, utilidades
      • Jornada laboral ordinaria y jornadas atipias
      • Registro de asistencia en la empresa, desnaturalización
      • Horario de trabajo, cambios y acuerdos en el horario de trabajo
      • Pago de horas extras, derechos y obligaciones
      • Pago de trabajos en días feriados y compensaciones de descanso

 

 

    • EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
      No existe dentro del derecho laboral, etapa más importante que el respeto de los derechos laborales amparados no solo en la Constitución sino en tratados debidamente suscritos por nuestro país. Es por ello, que la extinción del contrato de trabajo nos lleva a pensar en el procedimiento de despido muy común en las empresas pero que tiene una sombra de empobrecer lo que realmente significa dicho procedimiento y simplemente es el respeto irrestricto de la norma para lograr la desvinculación de los trabajadores por causas netamente justas.
      TEMARIO:
      • Revisión de los principales procedimientos de extinción de la relación laboral
      • Estrategias y recomendaciones para el diseño de procedimientos de desvinculación
      • Identificación de los principales riesgos y contingencias generadas a partir de procesos de desvinculación.
      • Tratamiento laboral De los beneficios económicos ofrecidos en los procedimientos de desvinculación
      • Criterios judiciales en materia de protección contra el despido protección contra el despido
      • ¿Qué medidas disciplinarias tiene a su disposición el empleador?

Plana Docente

  • Gloria Mercedes Noriega Monar
    Licenciada en Derecho y CCPP, Máster en derecho notarial y registral por la Universidad Privada San Martin de Porres. Master en Derecho Internacional de la empresa por la Universidad de Barcelona. Cuenta con diversos estudios y diplomados sobre derecho laboral, contrataciones del Estado, derecho constitucional, derecho laboral, derecho civil y comercial, entre otros. Escritora de editorial de Derecho y Cambio Social. Escritora de Editorial académica española de diversos temas jurídicos o artículos varios, se ha desempeñado durante 16 años como asesora legal corporativa con cargos de jefe de asesoría jurídica y gerente legal en grupos económicos como: banca, agroindustria, estudios jurídicos, construcción e inmobiliaria, telecomunicaciones, procuraduría, entre otros. Fue asesora del procurador de una Municipalidad Distrital de Miraflores, corporate legal advisor de Alster Jefe de Asesoría Jurídica de FONDOEMPLEO y actualmente se desempeña como docente a tiempo completo de post grado de la Universidad Norbert Wiener y consultora externa de grupos económicos y estudios renombrados.

 

  • Elmer Huaman Estrada
    Abogado por la Universidad de Piura. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Es docente a nivel de pregrado y posgrado de Derecho Laboral en la Universidad San Ignacio de Loyola y en la Universidad Tecnologica del Peru, y ha sido docente de Derecho Laboral en la Facultad de la Universidad de Piura. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Actualmente es Socio y Jefe del área de Derecho Laboral de LAZO & DE ROMAÑA & BRAVO ABOGADOS.

Horarios

    • Duración: 3 meses
    • Créditos: 6
    • Nro. de Horas: 144
    • Modalidad: Virtual
    • Horario: 19:00 a 22:00 p.m.

Requisitos

    • DNI / Pasaporte Vigente/ Carné de extranjería
    • Copia del grado o título profesional universitario o carrera técnica
    • Solicitud de inscripción debidamente llenada
    • Constancia de pago

Inversión

    • Inversión Total: S/ 1,200
    • Número de Cuotas: 3
    • Cuotas (3): S/ 400

Informes e inscripciones

    Karen Torres

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.
.