Biólogo forense con maestría en Gestión Ambiental y estudios en Criminalística. Excoordinador de peritajes del Ministerio Público. Docente y consultor en sostenibilidad y temas legales.
Posgrado
Regístrate
INICIO DE CLASES
8 de Setiembre
Exsuperintendente Adjunto de Regulación y Fiscalización de SUSALUD.
Docente emblemático de la Escuela Posgrado de la Universidad Norbert Wiener
La Maestría en Gestión Administrativa de la Salud – MBA está diseñada para formar líderes estratégicos capaces de transformar el sector salud con una visión global, digital e innovadora. A través de un enfoque integral y aplicado, los participantes desarrollarán competencias clave en gestión, finanzas, marketing y tecnología, permitiéndoles tomar decisiones eficientes y generar un impacto real en sus organizaciones de salud. Este programa se distingue por su enfoque internacional, con un currículo respaldado por materiales de clase y casos prácticos de Arizona State University (ASU), además de asignaturas adoptadas de Thunderbird School of Global Management at ASU, reconocida como la N.° 1 en el mundo en Negocios Internacionales según QS International Trade Rankings 2024.
Te invitamos a transformar tu liderazgo desde una experiencia internacional de aprendizaje personalizado, retador e innovador que te permitirá impulsar con éxito tu organización e impactar positivamente en la sociedad.
Plana docente especializada en gestión de la salud, con amplia experiencia y trayectoria en el sector.
Malla curricular diseñada para fortalecer competencias profesionales, con un enfoque en liderazgo, innovación y transformación del sector salud.
Las asignaturas de la malla curricular cuentan con materiales de clases y casos prácticos extraídos directamente de los cursos de Arizona State University (ASU).
Opción a convalidar 4 cursos de la malla curricular que permitirá completar los estudios para una segunda maestría en modalidad virtual o presencial en Thunderbird School of Global Management at Arizona State University.
Certificaciones nacionales e internacionales otorgadas a partir del segundo ciclo para complementar tu perfil profesional.
Incorporamos Markestrated, un simulador que recrea escenarios dinámicos del mercado para fortalecer el análisis, la toma de decisiones y la gestión estratégica en salud.
Los maestrandos aprenden en el lugar que se encuentren, gracias al acceso 24/7 en nuestra plataforma de estudios CANVAS.
Las clases semanales con los docentes en vivo través del zoom, las mismas que quedan grabadas en la plataforma.
Accede a clases maestras de ASU y obtén insignias y certificados digitales que validan tu aprendizaje y fortalecen tu perfil profesional a nivel global.
La Universidad Norbert Wiener forma parte de la red de instituciones potenciadas por Arizona State University (ASU), la universidad número 1 en innovación en Estados Unidos Por décimo año consecutivo según U.S. News & World Report (2016 – 2024).
Esta importante alianza brinda el acceso a programas relevantes y actualizados de acuerdo con las tendencias globales, para formar profesionales más competitivos y orientados a la innovación que demanda el mercado laboral actual.
De manera opcional podrás convalidar los 4 cursos adoptados de la Maestría de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, para que con solo 1 año más de estudios obtengas una segunda maestría en modalidad virtual o presencial.
Virtual
MS of Leadership and Management (MLM)
MS of Global Management (MGM)
MS of Leadership and Management (MLM)
* No está incluido en el costo de la Maestría
Enfoque internacional
Sí, la malla curricular del MBA de UNW consta de 48 créditos y 14 asignaturas que se desarrollan en 4 ciclos a lo largo de 16 meses. De las 14 asignaturas, 8 son enriquecidas con contenido académico de ASU, y otras 4 son asignaturas directamente adoptadas de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University.
Sí, podrás convalidar los 4 cursos adoptados de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, para que con solo 1 año más de estudios obtengas una 2a maestría, en modalidad presencial o virtual:
MS of Global Management (MGM) – Presencial
MS of Leadership and Management (MLM) – Virtual
Si no te es posible ir, de todas maneras podrás obtener tu 2ª maestría con ASU, a través de la modalidad virtual. En este caso, sin embargo, no podrás optar por el programa federal para trabajar legalmente en los EEUU.
Sí, el título que obtienes de ASU es exactamente el mismo que obtendrías si estudiaras la maestría completa en ASU.
Sí, una vez completados los 4 cursos adoptados de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, al término del 2º ciclo, obtendrás:
Al completar tu 2º ciclo del MBA en la UNW, que incluye 4 cursos adoptados de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, podrás decidir continuar con cualquiera de estas 5 opciones:
(1) Ahorras 30% vs hacer la Maestría completa en EEUU
(2) Ahorras 25% vs hacer la Maestría completa en EEUU
(3) Ahorras 33% vs hacer las 2 Maestrías completas por separado
(4) Ahorras 25% vs hacer las 2 Maestrías completas por separado
La información es solo de referencia y se basa en un número selecto de programas de ASU aprobados por Global Link y la oferta actual (a enero de 2024). No representa una visión integral de la oferta total de programas de ASU.
Las tarifas están calculadas asumiendo un inicio en el periodo de otoño. Para más información, visita: https://tuition.asu.edu/cost/tuition-estimator
Las articulaciones pueden requerir créditos adicionales para ser viables, lo que incrementará el costo.
Sí, para el año de estudios en ASU en modalidad presencial en los Estados Unidos, la universidad te pondrá en contacto con MPower, una empresa especializada en financiar a miles de estudiantes de más de 400 instituciones de educación alrededor del mundo, sin necesidad de fiadores o garantías. Podrás financiar la colegiatura y el costo de vida, hasta por 10 años. MPower no financia el programa de educación virtual, en caso decidieras por la opción a distancia desde el Perú.
Absolutamente, si tienes otras opciones para financiar tu Maestría, puedes optar por la que más te convenga.
Universidad Andrés Bello (UNAB)
La pasantía capacita a los estudiantes sobre la gestión de innovación en salud digital y la evaluación de proyectos de innovación en salud y tecnología, lo que le permite ser un líder capaz de gestionar el uso e implementación de nuevas tecnologías en el sector salud con la finalidad de mejorar la calidad, eficiencia y accesibilidad de los servicios de salud en beneficio de los pacientes.
Curso Internacional en Gestión de la Innovación en Salud Digital por la Universidad Andrés Bello.
El egresado del MBA en Gestión Administrativa de la Salud se distingue por su capacidad para:
Profesionales de salud y gestión que trabajan en clínicas, hospitales, aseguradoras, ONG y empresas del sector. Ideal para líderes y emprendedores en salud que buscan transformar el sistema sanitario con una visión estratégica e innovadora.
La malla curricular consta de 48 créditos y 14 asignaturas desarrolladas en 16 meses.
Asignaturas enriquecidas con contenido de Arizona State University impartidas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.
Asignaturas adoptadas de Thunderbird School of Global Management at Arizona State University.
Se entregarán dos certificaciones desde el segundo ciclo otorgado por la Dirección de Posgrado de la universidad Norbert Wiener
Con amplia experiencia y trayectoria.
Biólogo forense con maestría en Gestión Ambiental y estudios en Criminalística. Excoordinador...
Mg. Miguel Ángel Carrera Muñoz
Biólogo forense con maestría en Gestión Ambiental y estudios en Criminalística. Excoordinador de peritajes del Ministerio Público. Docente y consultor en sostenibilidad y temas legales.
Economista, magíster y doctor en Gestión Pública. Especialista en planeamiento y análisis...
Mg. Raúl Valdiviezo López
Economista, magíster y doctor en Gestión Pública. Especialista en planeamiento y análisis de datos. Exconsultor del Ministerio de la Mujer y exsubgerente de Estadística en EsSalud.
Director de Travel Medicine Perú. Médico cirujano (UPCH) con máster en Gestión...
Mg. Hugo Siu Guillén
Director de Travel Medicine Perú. Médico cirujano (UPCH) con máster en Gestión de la Calidad en Salud (Universidad de Murcia – España). Exdirector de Calidad en la Clínica Anglo Americana.
Psicóloga organizacional (UPCH) y magíster en Comportamiento Organizacional y RR.HH. (URP). Experta...
Mg. Tania Lip Marín de Salazar
Psicóloga organizacional (UPCH) y magíster en Comportamiento Organizacional y RR.HH. (URP). Experta en talento humano, ha trabajado en clínicas y organizaciones sociales.
Gerente de Administración, Finanzas y Legal en Grupo Crosland. Contador público y...
Mg. Antonio Vélez Zamora
Gerente de Administración, Finanzas y Legal en Grupo Crosland. Contador público y MBA por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Exgerente en PwC y docente en posgrado.
Administrador con MBA. Especialista en innovación, marketing digital y Design Thinking. Certificado...
Mg. Roberto Vaccari Dall’Orso
Administrador con MBA. Especialista en innovación, marketing digital y Design Thinking. Certificado internacional en coaching. Representa a Spartan Chemical (EE.UU.).
Exdirector de Tecnologías de la Información del MINSA. Ingeniero con maestría en...
Mg. Helar Herbozo Ventosilla
Exdirector de Tecnologías de la Información del MINSA. Ingeniero con maestría en Gestión de TI. Consultor de la OPS y la Unión Europea en salud mental y transformación digital.
Consultor estratégico y especialista en marketing en salud. Doctor en Salud y...
Mg. Fernando Díaz del Olmo
Consultor estratégico y especialista en marketing en salud. Doctor en Salud y candidato a doctor en Gestión Estratégica (CENTRUM PUCP). Trayectoria en multinacionales y gestión digital.
Coordinador del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (INSNSB)....
Mg. Omar Begazo Cornejo
Coordinador del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (INSNSB). Economista con MBA y maestría en Gestión Empresarial. Experto en proyectos institucionales del sector salud.
CEO de UNILABS Perú. Ingeniero industrial con máster en Dirección Comercial y...
Mg. Marco Valdez Gonzales
CEO de UNILABS Perú. Ingeniero industrial con máster en Dirección Comercial y Marketing. Más de 18 años liderando equipos en salud, consumo masivo, farmacéuticas y dispositivos médicos.
Gerente General de la Asociación de Clínicas Privadas del Perú. Médico (UNMSM)...
Mg. Hernán Ramos Romero
Gerente General de la Asociación de Clínicas Privadas del Perú. Médico (UNMSM) con maestría en la Universidad de Alcalá, España. Exdirectivo en SuSalud, SISOL y EsSalud. Consultor del Ministerio de Salud (MINSA) y la OIT.
**Precios válidos solo durante la campaña de admisión 2025. Sujetos a variación en futuras convocatorias.
*Los descuentos se aplican sobre la cuota regular.
*Consulta por nuestro financiamiento directo en 16 y 20 cuotas sin intereses, ofrecido por la UNW o hasta 24 o 36 cuotas sin intereses con Scotiabank. Consulta condiciones.
Lidera con visión empresarial y proyección global
El presente documento establece los Términos y Condiciones (T&C) que regulan el uso de las aplicaciones en línea de la Universidad Peruana Norbert Wiener (UPNW) con RUC No. 20466246370, persona jurídica de derecho privado, que constituye una entidad autónoma, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 3° de la Ley N.º 30220, Ley Universitaria, y que, de acuerdo a los principios reconocidos a las Universidades, brinda servicios de educación superior, promueve la investigación y se proyecta a la Comunidad a fin de contribuir al desarrollo nacional. Se rige por la Constitución Política del Perú, por la Ley Universitaria N.º 30220, por su Estatuto y por sus propios reglamentos.
Los presentes T&C complementan las Políticas de Privacidad cuyo conocimiento y aceptación es condición determinante para la prestación del servicio que ofrecemos por medio de nuestra página web y/o las aplicaciones virtuales que pongamos a disposición del público, el Usuario declara haberlos leído, entendido y aceptado. De otro modo, deberá abstenerse de utilizar nuestra página web y/o cualquier plataforma virtual o física que pongamos a disposición de los usuarios de nuestros servicios.
El acceso y utilización de nuestra página web confiere la condición de Usuario y supone la aceptación total e incondicional de los T&C y la Política de Privacidad desde el momento del acceso a la página web. En consecuencia, el hecho de hacer uso de la página web constituye la aceptación a las presentes condiciones de uso.
El Usuario declara ser mayor de edad y/o tener la capacidad legal y necesaria para sujetarse a los presentes T&C, no pudiendo acceder a los servicios quienes carezcan de ella, se encuentren inhabilitados o suspendidos. Los padres, tutores o responsables de los menores de edad que utilicen la Plataforma serán responsables por dicho uso, incluyendo cualquier cargo, facturación o daño que se derive del mismo.
Al acceder a esta página, el usuario se compromete a respetar las políticas y recomendaciones de las páginas vinculadas desde el sitio web de la universidad y/o sus plataformas virtuales o físicas que pone a disposición de sus usuarios. Además, la titular de la página se reserva el derecho, a su sola discreción, de eliminar cualquier referencia o contenido publicado en el sitio que no se ajuste a los reglamentos, políticas y/o procedimientos internos de la UPNW.
El usuario es responsable del acceso y uso de esta página web y sus plataformas virtuales y/o físicas, así como de cualquier otro sitio recomendado, asumiendo el riesgo correspondiente, por lo que la UPNW no asume responsabilidad alguna por dichas conexiones.
Alcance:
Los presente T&C están dirigidos a toda la comunidad interesada en la UPNW, incluyendo postulantes, estudiantes, docentes y usuarios en general.
Objetivo:
La finalidad principal de esta página web y/o las plataformas virtuales y/o físicas es proporcionar servicios en línea y difundir información completa sobre los diversos servicios que la UPNW ofrece a postulantes, estudiantes, docentes y a toda la comunidad en general.
Del uso de las plataformas virtuales:
A través de las aplicaciones en línea, la UPNW facilita el uso de diversos servicios de consultas y/o registros, contenidos e información que son regulados por los Términos y Condiciones, los mismo que podrán ser modificados, actualizados o ampliados, difundiendo la versión vigente a través del portal web, la misma que es revisada y aceptada por los usuarios al momento de utilizar el servicio.
Sobre el contenido de la página web:
El presente sitio web tiene como misión principal promover y difundir de manera efectiva las actividades académicas, así como ofrecer información exhaustiva sobre las carreras, la vida universitaria y los servicios digitales disponibles. Está especialmente diseñado para estudiantes, docentes, personal administrativo y el público en general, convirtiéndose en un recurso esencial e integral que enriquece la experiencia educativa y fortalece la conexión con la comunidad universitaria.
Modificaciones a los términos y condiciones
La UPNW se reserva el derecho de aclarar y/o modificar el contenido y alcance de los presentes Términos y Condiciones de Uso en cualquier momento y según lo considere necesario, mediante la muestra en el sitio web de términos y condiciones. Es responsabilidad del usuario verificar periódicamente cualquier modificación y/o precisión que pudiéramos realizar sobre los términos y condiciones, así mismo sujetarse a dichas modificaciones una vez que éstas entren en vigor.
Propiedad intelectual
La UPNW posee la totalidad de los derechos de propiedad intelectual sobre este sitio web y sus plataformas virtuales, así como la autorización del uso de derechos propiedad intelectual de terceros. Por ello, cualquier uso de estos derechos sin su autorización previa, expresa y por escrito está estrictamente prohibido, reservándonos el derecho a impugnar
Derecho de autor
Este sitio web y las plataformas que UPNW ponga a disposición de los Usuarios están protegido por la legislación vigente en materia de derechos de autor. La UPNW es titular exclusiva de todos los derechos relacionados con su contenido y diseño visual. Por lo tanto, cualquier uso, modificación, reproducción, distribución, transmisión o comercialización de estos derechos está estrictamente prohibido sin la autorización previa, expresa y por escrito de la Universidad, salvo en casos de derecho de cita, uso con fines educativos u otros usos permitidos por la ley.
Signos distintivos y patentes
La UPNW es propietaria de todos los signos distintivos, como marcas de productos y servicios, lemas y nombres comerciales, así como de las patentes registradas conforme a la normativa nacional e internacional, salvo que se indique otra cosa. No se permite el uso de ninguno de estos elementos de propiedad intelectual de la UPNW sin contar con el consentimiento previo y por escrito.
Canal oficial de comunicación
La UPNW brinda a todos los miembros de la comunidad universitaria una cuenta de correo institucional que finaliza con @uwiener.edu.pe la cual en caso de nuestros estudiantes será de uso perpetuo, es decir que la podrán seguir utilizando luego de haber culminado sus estudios. La cuenta de correo institucional será de uso obligatorio para todos los miembros de la comunidad universitaria, pues la universidad la utilizará para notificar lo que considere pertinente. Todo acto que la UPNW notifiqué a dicha cuenta se dará como válidamente notificada. Del mismo modo, todo estudiante necesariamente deberá utilizar su cuenta institucional UPNW para dirigirse o comunicarse con las distintas áreas o autoridades de la UPNW. Si el usuario ha perdido el acceso a su cuenta, deberá comunicarlo inmediatamente a la Universidad para poder restablecer sus accesos.
Uso de las credenciales de acceso a las aplicaciones
Los miembros de la comunidad universitaria declaran ser responsables del empleo del Usuario y contraseña (credenciales) otorgados para el uso de la página web, campus virtual y/o cualquier plataforma virtual o física que la UPNW ponga a disposición de los estudiantes, las mismas que son de carácter personal e intransferible.
Protección de datos personales
Conforme a lo establecido en la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales (la “Ley”) y en el Decreto Supremo 003-2013/JUS – Reglamento de la Ley (el “Reglamento”), al aceptar estos términos y condiciones nos brinda su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco, para que la UPNW. realice el tratamiento de los datos personales que le proporcione de forma física o digital (los “Datos Personales”). Los detalles de las políticas de privacidad aceptadas las podrá encontrar en el siguiente enlace: Políticas de privacidad de datos personales .
Autorizo para los fines señalados, que la UPNW. pueda realizar un tratamiento por encargo a terceros de mis Datos Personales, pudiendo transferirlos a nivel nacional a las empresas subsidiarias, filiales, asociadas, afiliadas, sujetándose a las mismas obligaciones y medidas de seguridad, técnicas y legales.
Declaro haber sido informado que, conforme a la Ley y el Reglamento, mientras dure mi relación con la comunidad universitaria de la UPNW, mis Datos Personales se almacenarán en el banco de datos personales pertinentes titularidad de la UPWN
Declaro conocer mi derecho a solicitar el acceso a mis Datos Personales y conocer su tratamiento, así como a solicitar su actualización, inclusión, rectificación, cancelación y supresión, pudiendo oponerme a su uso o divulgación, a través del correo electrónico gerencialegal@uwiener.edu.pe y/o asesorlegal@wienergroup.com
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2° inciso 1 de la Constitución Política del Perú y los artículos 19° y 26° del Código Civil Peruano vigente, los datos de identificación proporcionados serán validados con el respectivo Documento Nacional de Identidad y deberán ser así consignados en todos los documentos emitidos por la UPNW, La Universidad se reserva el derecho de utilizar fuentes oficiales para verificar la veracidad de estos.
Envío de comunicaciones de índole comercial
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Legislativo N.º 1390, que modifica la Ley N.º 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor, por la presente formalizo y presto mi consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco y desde ya autorizo a la UPNW. a utilizar mis Datos Personales y que los mismos sean tratados por terceros para que me puedan contactar y enviarme información sobre oferta educativa, beneficios, productos y servicios de la UPNW. y/o sus Centros de producción, a través de cualquier medio de comunicación.
Delimitación de responsabilidad
Es compromiso de la UPNW realizar en todo momento sus mayores esfuerzos para mantener actualizado el sitio web de manera permanente y está sujeta a posibles modificaciones sin aviso previo. Siempre que el presente no se oponga a la legislación peruana vigente y aplicable, el uso que realice del sitio web o de todas las funcionalidades que este ofrece, inclusive su contenido, publicaciones, herramientas, gráficos, textos y/o referencias a otras páginas web, se proporciona “como es”, “tal cual” y “según su disponibilidad”, sin declaraciones o garantías de ningún tipo, expresas o tácitas, incluyendo, pero no limitándose a una garantía de negocios y similares; sin embargo, por razones ajenas a nuestra voluntad se podría incurrir en imprecisiones, omisiones, interrupciones, retrasos o imperfecciones.
En los casos antes señalados, la UPNW no asume responsabilidad por cualquier tipo de daños y perjuicios que se derive del uso de la información contenida en este sitio web o en las páginas web que aquí puedan ser referidas; por averías o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico, retrasos o bloqueos en el uso de este causados por deficiencias o sobrecargas en internet o en otros sistemas electrónicos; interpretaciones inadecuadas, mal intencionadas o tendenciosas que se pretenda otorgar en sentido contrario, distorsionado o distinto al contenido o información compartida por el sitio web; así como por virus informáticos, clonaciones, suplantaciones, hackeos, phishing, keylogger, entre otros, que puedan producir daños y que sean generados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de nuestra institución.
Medios de pago que se podrán utilizar en el sitio
Los servicios ofrecidos en el sitio web de la universidad y/o sus plataformas, salvo que se señale una forma diferente para casos particulares, sólo pueden ser pagados con los medios que en cada caso específicamente se indiquen.
El uso de tarjetas de crédito o débito se sujetará a lo establecido en el presente documento, la política de privacidad de la UPNW. Tratándose de tarjetas bancarias aceptadas en el sitio, los aspectos relativos a éstas, tales como la fecha de emisión, caducidad, cupo, bloqueos, cobros de comisiones, interés de compra en cuotas etc., se regirán por las disposiciones de la entidad financiera emisora, de tal forma que la UPNW no tendrá responsabilidad por cualquiera de los aspectos señalados. El sitio web de la UPNW y/o sus plataformas podrán indicar determinadas condiciones de compra según el medio de pago que se utilice por el usuario.
En los servicios de la UPNW se pueden aceptar diversas tarjetas de débito y/o crédito y/o diversos mecanismos de pago expresamente señalados en la página web y/o plataforma, cuya disponibilidad podrá variar de acuerdo a las particularidades de cada entidad financiera emisora, por lo que la no disponibilidad de un medio de pago no será responsabilidad de la UPNW.
Los usuarios aceptan que los pagos solo deben efectuarse utilizando tarjetas de débito o crédito del estudiante o su responsable económico, la utilización de tarjetas sin la autorización de su titular o tarjetahabiente constituye una falta grave que será sancionada conforme a la normativa interna de la UPNW, sin perjuicio de las acciones legales que la UPNW y/o el titular de la tarjeta pueda iniciar.
Política de reembolsos
La UPNW tiene por política de pagos determinada la misma que el usuario declara aceptar y conocer; es responsabilidad de todo usuario recabar toda la información antes de realizar el pago.
Vigencia
La presente política entra en vigencia desde su publicación en la página web de la UPNW.
Universidad Privada Norbert Wiener S.A. (en adelante, “LA UNIVERSIDAD”) tiene el compromiso de proteger su privacidad y de cumplir las leyes sobre la protección y privacidad de los datos personales. La presente Política de Protección de Datos Personales (en adelante, la «Política») explica la forma en que LA UNIVERSIDAD almacenará y dará tratamiento a sus datos personales en nuestro banco de datos, motivo por el cual, es prioritario para LA UNIVERSIDAD contar con el consentimiento expreso de los postulantes y estudiantes (pregrado o posgrado) para el tratamiento de sus datos personales, para lo cual, luego de leer esta Política, EL TITULAR deberá hacer check en el recuadro de la APP y/o Web de LA UNIVERSIDAD donde se indica que ha leído, comprende y está de acuerdo con esta Política, otorgando su conformidad y AUTORIZANDO a LA UNIVERSIDAD para que realice el tratamiento de sus datos personales de conformidad con la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, conforme a las siguientes a las siguientes términos y condiciones: