Posgrado  /  Blog  /  Universidad norbert wiener y ministerio de salud suscriben convenio de cooperación interinstitucional que facilitará la capacitación del personal del minsa

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER Y MINISTERIO DE SALUD SUSCRIBEN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL QUE FACILITARÁ LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL MINSA

29 Mayo, 2024
1 / 5
Luis Tello, director general de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, y Guillermo Raffo, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.
2 / 5
El convenio beneficiará al personal que labora en el Ministerio de Salud y sus familiares directos (cónyuge e hijos).
3 / 5
De izquierda a derecha: David Aponte, director ejecutivo de la Oficina de Desarrollo de Recursos Humanos del Minsa, Luis Tello y Guillermo Raffo.
4 / 5
La firma protocolar del convenio se realizó el miércoles 22 de mayo en la sede del Ministerio de Salud.
5 / 5
Los firmantes del acuerdo acompañados de representantes del Minsa y de la Universidad Norbert Wiener.

La Universidad Norbert Wiener y el Ministerio de Salud (Minsa) firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional, orientado a la capacitación del personal de la mencionada entidad pública con programas académicos que elevarán su perfil profesional, entre otros beneficios que les otorga nuestra institución educativa.

La firma protocolar del convenio se realizó el miércoles 22 de mayo en la sede del Minsa, por el director general de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Dr. Luis Tello Verástegui; y el director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, Dr. Guillermo Raffo Ibarra, en representación del rector, Dr. Alberto Bejarano Heredia.

El acuerdo, cuya vigencia es de cinco años, tiene por objeto establecer los lineamientos para la capacitación del personal de la entidad pública con programas académicos que elevarán su perfil profesional, como maestrías, segundas especialidades, diplomados, cursos de actualización, conferencias, seminarios, talleres, entre otros.

Los beneficios del convenio alcanzan tanto al personal del Minsa como a sus familiares directos (cónyuge e hijos), quienes podrán acceder ̶con tarifas preferenciales, correspondientes a convenios̶ a los servicios educativos en las carreras profesionales de pregrado (a excepción de la carrera de Medicina Humana y el periodo de internado de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud), programas de posgrado y Centro de Idiomas. 

Asimismo, se les otorgará descuentos corporativos en los servicios del Centro de Terapia Física y Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, según la tarifa corporativa vigente en el momento en que el beneficiario solicita el servicio.

En la suscripción del convenio, además de los firmantes, estuvieron presentes el director ejecutivo de la Oficina de Desarrollo de Recursos Humanos del Minsa, David Aponte Jurado, y el ejecutivo de Convenios Corporativos de la Universidad Norbert Wiener, Daniel Quispe.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Aponte, quien resaltó la importancia de la suscripción del convenio que, según dijo, potenciará el sistema de capacitaciones programadas por su área con el fin de fortalecer el desarrollo laboral y profesional de los servidores públicos del sector.

En tanto, el doctor Tello sostuvo que los beneficios del convenio se verán reflejados en una mejora de la educación del personal que labora en el Minsa, quienes podrán fortalecer sus capacidades y tener un mejor desempeño laboral. “Muchos quieren estudiar una segunda especialidad; ahora, con las tarifas preferenciales, ya podrán hacerlo”, comentó.

A su turno, el doctor Guillermo Raffo se refirió a los beneficios de la firma del convenio entre dos instituciones importantes (el Minsa y la UNW). Asimismo, dio a conocer la oferta educativa de la Escuela de Posgrado en salud y gestión, haciendo hincapié en el nuevo programa, Maestría en Administración de Negocios (MBA), que se diferencia de todas las demás por ser la primera en el Perú con una malla curricular potenciada por Arizona State University (ASU).

“Este convenio fortalece y contribuye al desarrollo profesional del personal del Ministerio de Salud, en el campo de salud y gestión”, expresó.