Posgrado  /  Blog  /  Docente del programa de segunda especialidad de odontología informa sobre los tratamientos dentales estéticos

DOCENTE DEL PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ODONTOLOGÍA INFORMA SOBRE LOS TRATAMIENTOS DENTALES ESTÉTICOS

17 Febrero, 2025
1 / 1

La magister Ada Robles Montesinos, docente del programa de Segunda Especialidad en Odontología Restauradora y Estética de la Universidad Norbert Wiener, da a conocer cuáles son los tratamientos dentales estéticos que ayudan a renovar la sonrisa de las personas, elevando su autoestima y mejorando su calidad de vida. La especialista refiere que en verano las personas suelen buscar tratamientos dentales estéticos que ofrezcan resultados rápidos, mejoren su sonrisa y les brinden seguridad y confianza.

Ada Robles, cirujana dentista con casi 20 años de experiencia profesional, es autora de artículos científicos en revistas indexadas en Scopus y docente universitaria de larga trayectoria.

“Durante el ejercicio de mi profesión, he observado cómo los pacientes que llegaban inicialmente con inseguridades relacionadas a su sonrisa experimentaban una transformación no solo estética, sino también emocional”, comenta.

Desde su experiencia, la especialista de la Universidad Norbert Wiener nos comparte algunos aspectos que son claves en los tratamientos dentales estéticos durante esta temporada del año:

Blanqueamientos dentales. Ideales para lograr una sonrisa más luminosa en poco tiempo, estos tratamientos han avanzado significativamente en fórmulas más seguras y eficaces, reduciendo la sensibilidad dental.

Carillas dentales, ya sean de cerámica o resina, permiten corregir imperfecciones y proteger dientes debilitados, proporcionando una sonrisa más armoniosa y natural.

Alineadores transparentes. Una opción discreta y cómoda para corregir la alineación dental sin afectar la rutina diaria, incluso durante vacaciones y eventos sociales.

Pero, cómo elegir el tratamiento adecuado. “Cada caso es único, y el tratamiento más adecuado se determina mediante una evaluación clínica completa. Esta evaluación considera no solo el estado de los dientes y encías, sino también el estilo de vida y las expectativas del paciente”, señala.

Robles considera que, más que estética, los tratamientos dentales ofrecen salud y bienestar. “Además de mejorar la apariencia, estos tratamientos mínimamente invasivos y predecibles ofrecen beneficios adicionales. El blanqueamiento dental motiva a los pacientes a cuidar mejor su higiene oral, mientras que las carillas protegen dientes debilitados y evitan su deterioro. Asimismo, una sonrisa mejorada puede impactar positivamente en la autoestima, favoreciendo la confianza y bienestar emocional de los pacientes”, indica.

Para prolongar los resultados, Robles recomienda mantener una higiene oral rigurosa y consistente, seguir las indicaciones específicas del tratamiento elegido, realizar visitas periódicas al odontólogo y evitar alimentos o bebidas que puedan afectar los resultados, especialmente después de un blanqueamiento.

“Realizar un tratamiento dental no solo se trata de mejorar la estética de la sonrisa, sino también cuidar la salud dental a largo plazo. Por ello es importante investigar y elegir a un profesional adecuado y de confianza, que pueda ofrecer opciones personalizadas basadas en las necesidades y expectativa de cada paciente”, señala.