Posgrado  /  Blog  /  Docente de posgrado de la norbert wiener fue una de las ganadoras de la beca alianza del pacífico para realizar una pasantía como docente en la universidad viña del mar (chile)

DOCENTE DE POSGRADO DE LA NORBERT WIENER FUE UNA DE LAS GANADORAS DE LA BECA ALIANZA DEL PACÍFICO PARA REALIZAR UNA PASANTÍA COMO DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR (CHILE)

05 Septiembre, 2025
1 / 2
Dra. Esperanza Zapata, docente de la Maestría en Gestión Pública y Gobernabilidad de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.
2 / 2
La Dra. Zapata realizó una estancia académica de tres semanas como docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Viña del Mar (Chile).

La doctora Esperanza Zapata, docente de la Maestría en Gestión Pública y Gobernabilidad de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, fue una de las ganadoras de la Beca Alianza del Pacífico, en la modalidad docentes universitarios, para realizar una estancia académica de tres semanas como docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Viña del Mar, de Chile.

Esperanza Zapata es investigadora Renacyt, doctora en Planificación y Gestión, y licenciada en Administración. Gestora pública hace más de 20 años, con experiencia en gerencia, gestión de proyectos sociales y control interno. En la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener dicta el curso de Metodología de la investigación y Seminario de Tesis.

En la Universidad Viña del Mar, la doctora Zapata cumplió como docente una nutrida agenda académica. El primer día (martes 12 de agosto) dictó una clase magistral a los estudiantes de la carrera de Trabajo Social, sobre “La relevancia de la calidad y mejora continua en la gestión organizacional”, como parte de la asignatura Gestión Social.

El miércoles 13, los estudiantes de Derecho escucharon la exposición “Violencia de género, más allá de los golpes”, enmarcado dentro de la asignatura Derecho de familia; mientras que el jueves 14, la clase “Cambios sociales y políticas públicas en América Latina” estuvo dirigida a los estudiantes de la carrera de Trabajo Social, de la asignatura Políticas Sociales.

El martes 19, la doctora Zapata desarrolló el tema “Los nuevos contextos y las nuevas competencias organizacionales” para los estudiantes de la carrera de Psicología, asignatura Gestión de Recursos Humanos; y el 26 de agosto tuvo a su cargo la clase “Investigación Científica y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030” de la asignatura Seminario de Grado I, para los estudiantes de la carrera de Trabajo Social.

Además de las clases magistrales, nuestra docente investigadora ofreció los webinars “El servicio civil en Perú como clave de desarrollo” y “Proceso de descentralización en el Perú”, orientada a los estudiantes de Administración Pública. También realizó una visita al Congreso de la República de Chile, en la ciudad de Valparaiso, en compañía de la coordinadora de la carrera de Administración Pública de la Universidad Viña del Mar, Ingrid Garrido.