Psicología Educativa y Neuroeducación ¡Nuevo! - Posgrado Wiener

Maestría en Psicología Educativa y Neuroeducación ¡Nuevo!

Inicio
25
may

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Prepara especialistas capaces de aplicar la neurociencia en el diagnóstico, la intervención psicopedagógica y la mejora del aprendizaje, con enfoque inclusivo y basado en evidencia. Su malla curricular especializada desarrolla competencias en cinco ejes fundamentales: evaluación, intervención, diseño de programas, prevención psicoeducativa, neuroeducación e investigación. Además, el programa incorpora certificaciones progresivas, cursos con Arizona State University (ASU) y una misión académica internacional que fortalece la visión global e innovadora del estudiante.

Ventajas Diferenciales

Asignaturas con materiales y casos prácticos de Arizona State University
Certificaciones progresivas
Misión académica y convenios internacionales
Plana docente con reconocida experiencia académica y profesional
Estructura curricular basada en competencias
Preparación del Trabajo de Investigación
Modalidad 100% virtual y flexible
Networking profesional

Dirigido a

A profesionales de la psicología, educación, psicopedagogía y afines que deseen fortalecer los procesos de aprendizaje en entornos educativos, aplicando estrategias de intervención y diagnóstico oportuno, promoviendo contextos inclusivos y éticos orientados a la democratización de la educación.

Misión Académica

Universidad Latina de Costa Rica 

Fortalece tus competencias profesionales en la Universidad Latina de Costa Rica, a través de talleres especializados, sesiones con expertos y visitas a instituciones innovadoras.

Temario:
• La neuroeducación y el desarrollo cognitivo – emocional para potenciar los aprendizajes

Certificación:
Curso Internacional en “Neuroeducación y el desarrollo cognitivo – emocional para potenciar los aprendizajes”

Plana Docente

  • BETTY SOTO MAYORCA
    Licenciada en Psicología. Especialista en tutoría y orientación educativa. Experiencia en atención a niños, adolescentes y padres de familia en dificultades del lenguaje, trastornos del comportamiento y aprendizaje. Asesora psicológica y terapeuta integral.

 

  • DANIEL RUBÉN TACCA HUAMÁN
    Licenciado en Educación y Psicología. Experiencia en gestión de aprendizajes en ciencias naturales a nivel del Bachillerato Internacional. Investigador en neurociencia aplicada al aprendizaje y líder de equipos docentes en educación superior.

 

  • KATTIA YOLANDA VEGA MENDOZA
    Licenciada en Psicología. Magíster en Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC). Directora de tutorías en nivel universitario y docente en programas de educación superior.

 

  • PATRICIA MARIBEL YLLESCAS RODRÍGUEZ
    Licenciada en Educación. Maestría en Gestión Educativa. Doctora en Educación. Más de 20 años de experiencia en coordinación académica e investigación científica.

 

  • VIOLETA PEREYRA ZALDÍVAR
    Licenciada en Educación, con segunda especialidad en Psicopedagogía y Andragogía. Doctora en Educación. Coordinadora del Área Integrada de Lenguaje, Comunicación, Arte e Inglés. Asesora Pedagógica Nacional en la PNP.

Horarios

    • Duración: 12 meses
    • Modalidad: A distancia
    • Horario referencial: Jueves de 7:45 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 4:00 p.m. a 6:15 p.m.
       (desde el módulo 2, sábados de 2:00 p.m. a 6:45 p.m.)

Perfil del Egresado

Obtendrás el grado de "Maestro en Psicología Educativa y Neuroeducación", otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

    El egresado de la Maestría en Psicología Educativa y Neuroeducación se distingue por su capacidad para:

    • Implementar estrategias psicopedagógicas innovadoras, basadas en los avances de la neurociencia para optimizar los procesos educativos en contextos diversos.
    • Desarrollar intervenciones educativas inclusivas y contextualizadas, orientadas al desarrollo integral de los estudiantes.
    • Desarrollar planes de mejora de los sistemas educativos integrando conocimientos actualizados en psicología educativa y neuroeducación
    • Promover entornos educativos emocionalmente seguros y saludables, a través de acciones preventivas y de acompañamiento psicoeducativo.
    • Generar y difundir conocimiento científico en el campo de la psicología educativa y neuroeducación

Requisitos

    • Grado académico de Bachiller registrado en SUNEDU.
    • Solicitud de admisión, debidamente completada.
    • Copia de DNI, Pasaporte vigente o Carné de extranjería.
    • Recibo de pago por derecho de admisión (S/. 300).
    • Foto digital que cumpla con las características solicitadas.

Inversión

    • Derecho de admisión: S/ 300.00
    • Matrícula: S/ 300.00
    • Inversión del programa: S/ 14,400.00
    • Inversión total del programa: S/ 15,000.00
    • Financiamiento en 16 cuotas: S/ 900.00
    • Financiamiento en 20 cuotas: S/ 720.00

    **Precios válidos solo durante la campaña de admisión 2026. Sujetos a variación en futuras convocatorias. *Los descuentos se aplican sobre la cuota regular. *Consulta por nuestro financiamiento directo en 16 y 20 cuotas sin intereses, ofrecido por la UNW o hasta 24 o 36 cuotas sin intereses con Scotiabank. Consulta condiciones.

Informes e inscripciones

    Danae Ruiz 

     

    Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.