Auditoría en Salud con enfoque en Auditoría Farmacéutica | Válido para el Registro Nacional de Auditor Químico Farmacéutico - Posgrado Wiener

Diplomado en

Auditoría en Salud con enfoque en Auditoría Farmacéutica | Válido para el Registro Nacional de Auditor Químico Farmacéutico

Inicio

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

El objetivo del programa es fortalecer las competencias de los participantes en el desarrollo de procesos de auditoría en salud, con énfasis en la auditoría farmacéutica, en un marco de mejora continua de la calidad de atención en los servicios de salud. La especialización les permite realizar auditorías en salud en general, y, específicamente, en la prescripción farmacéutica, de acuerdo a la correlación diagnóstico–dosis–cantidad del medicamento; ello, en el marco de las normas y disposiciones legales vigentes que regulan el ejercicio del químico farmacéutico (Decreto  Supremo) 008-2006-SA aprobado por el Reglamento de la Ley de Trabajo del Químico Farmacéutico en el Perú)  
Válido para el Registro Nacional de Auditor Químico Farmacéutico

Testimonios

Comprometidos con la Excelencia

Docente. Mg. Omar Ramírez

Clic en play para visualizar el video

Ventajas Diferenciales

Plan de estudios moderno y actualizado
Ecosistema digital para el aprendizaje
Docentes especialistas de primer nivel
Metodología activa y participativa
Convenios Institucionales y Networking
Webinars y videoconferencias internacionales

Dirigido a

Químicos farmacéuticos colegiados.

Plan de Estudios

  •  Introducción a la auditoría de los servicios de salud

 

 

  • Auditoria iso 9001 – I

 

 

  •  Auditoria iso 9001 – II

 

 

  •  Auditoria de la gestión clínica

 

 

  • Gestión de la historia clínica

 

 

  •  Auditoria de la calidad de la atención en salud

 

 

  •  Acreditación de establecimientos de salud

 

 

  • Gestión del riesgo y seguridad del paciente

 

 

  •  Buenas practicas farmacéutica

 

 

  • Habilidades directivas

Plana Docente de Primer Nivel

  • MG. OSWALDO MARTIN TRILLO LIMAYLLA
    Químico Farmacéutico de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Magister en Gestión Pública de la Universidad San Martin de Porres, con Maestría de Gerencia de Servicios de Salud en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Segunda Especialidad en Derecho Farmacéutico y Asuntos Regulatorios en la Universidad Nacional de Tumbes, Diplomados en Gestión Farmacéutica en la Universidad ESAN, Auditoría en Salud en la Universidad Norbert Wiener, Administración Pública en la Universidad San Martin de Porres; Gerencia Pública en EUCIM Business school (España) y con certificación de Yelow Belt Six Sigma. Participación en la comisión de Auditores Químico Farmacéuticos del Colegio Químico Farmacéutico del Perú y participación internacional en el Segundo Encuentro Científico FEUM – USP en México. Ex evaluador e inspector de la DIGEMID. Ex Integrante el equipo de Acreditación de Establecimientos de Salud y actualmente con el cargo de Especialista en Supervisión de la Intendencia de Supervisión de IPRESS de la SUSALUD.

 

  • MG. NORA CUMPA SANTA CRUZ
    Químico Farmacéutico, egresado de la UNMSM, con Maestría en Gestión de los Servicios de Salud, con Diplomados en Farmacia Clínica, Gestión de Calidad para Instituciones Reguladoras de Medicamentos, Auditoría en Salud, con enfoque en Auditoría Farmacéutica, Gestión de Riesgos en Salud en IPRESS”. con experiencia profesional en SUSALUD, DIGEMID, en Droguerías y Oficinas Farmacéuticas con implementación de ISO 9001:2015, ISO 31000:2018 ISO 31010:2009.

 

  • MG. JUAN CARLOS INFANTE ARMAS
    Médico Cirujano graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad médica en Administración de la Salud. MBA con mención en Marketing, graduado con honores y miembro de Beta Gamma Sigma The International Business Honor Society. Egresado de la maestría en Economía de la Salud y diplomado en Auditoría Médica. Experiencia profesional mayor de 15 años en gestión de servicios de salud públicos y privados, elaboración de Proyectos de Inversión Pública y Planes de Negocio en el Sector Salud.

 

  • MG. JANET PAZ CAMPAÑA
    Ingeniera Química Colegiada. Estudios de Doctorado en Administración. Título Oficial de Máster Universitario (España – Reconocido por SUNEDU) en Sistemas Integrados de Gestión de la prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa. Título Oficial de Máster Universitario (España- Reconocido por SUNEDU) en Administración y Dirección de Empresas (MBA). Maestría en Administración (mención Gestión Empresarial). Formación Auditor Líder IRCA ISO 9001:2015. Formación Auditor Líder IRCA ISO 45001:2018. Especialización en Lean Six Sigma, Design thinking, Sistemas integrados de gestión, Gestión por procesos, Srum Master Certified. Buenas prácticas ITIL. Amplia experiencia en implementación y mejora de Sistemas de Gestión de Calidad, en rediseño y mejora de procesos empleando transformación digital, en Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 17025, ISO 27001, ISO 31000, ISO 37001. Cartas de Servicio -UNE 93200) en organizaciones del sector público y privado. Experiencia en auditorias de Sistemas Integrados de Gestión.

 

  • MG. CESAR ERAS LÉVANO
    Auditor Médico y auditor Médico Ocupacional con amplia experiencia en el sector, habiéndose desempeñado como auditor de riesgos y siniestros del Seguro Complementario de Trabajos de Riesgos (SCTR) de la Oficina de Normalización Profesional (ONP) por más de 5 años, así mismo experticia como auditor de sistemas integrados de gestión ISO 14001, ISO 45001 e ISO 9001,certificado en los mismos por SGS, TUV Rheinland y la Universidad de Catalunya de España. Experiencia docente, tanto de pre, como de posgrado en diferentes instituciones académicas como la Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” y Universidad Nacional “Federico Villareal. Actualmente se desempeña como Médico Ocupacional para la Organización Iberoamericana de Salud Ocupacional (OISO) destacado en Transportadora de Gas del Perú (TgP), Auditor Médico Ocupacional en Grupo Medicheck SAC y Docente del “Instituto de Investigación, Docencia y Servicios Integrales en Salud” (INDOSIS), Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente (SOMOMA), Maestría de Salud Pública de la UPSJB y en la Escuela de Posgrado de la Universidad Privada “Norbert Wiener”.

 

  • MG. OMAR RAMIREZ PAUCAR
    Químico Farmacéutico, egresado de la Universidad Nacional Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con Maestría en Salud Pública, estudios concluidos en el Doctorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Diplomado en gestión de riesgo en salud por Florida International University; Diplomado en Especialización en Sistema de Gestión de la Calidad en Instituciones Reguladoras de Medicamentos-ESAN, con experiencia en el sector público en organismos de regulación como DIGEMID, SUSALUD, Miembro de diversos equipos técnico en elaboración de documentos normativos y en el sector privado en Droguerías y Oficinas Farmacéuticas, con conocimientos en Inspecciones de Almacenes, Auditorias de Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento, administración de Establecimientos Farmacéuticos. Actualmente es Director Ejecutivo del Departamento de Farmacia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN

 

  • MG. LISBETH RODRIGUEZ TANTA
    Química Farmacéutica investigadora con Maestría en Investigación Epidemiológica con formación
    internacional en Evidencia científica, Farmacovigilancia, Farmacoepidemiología y estudios de utilización de medicamentos. Se desempeñó como directora de la Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia del Instituto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias e Investigación (IETSI) en EsSalud. Fue evaluadora de Farmacovigilancia del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la DIGEMID e investigadora en el Instituto Nacional de Salud (INS). Actualmente, es docente investigadora asociada de la Universidad Científica del Sur y docente invitada de la Universidad Peruano Cayetano Heredia y la Universidad Mayor de San Marcos.

 

  • MG. MARIA ELENA GUILLEN NUÑEZ
    Químico Farmacéutica, de Ciencias Farmacéuticas Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Magister en Farmacología de la Universidad Federal de Sao Paulo Brasil, egresada de la Segunda Especialidad en Gestión Farmacéutica y Farmacología. conocimientos en Didáctica e investigación en la Docencia Universitaria, Docente en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Católica Santa María, Soy Coach Ontológico Integral y entrenadora de procesos de Liderazgo y Habilidades Blandas., Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue, miembro de la Sociedad Peruana de Farmacia Hospitalaria entre otras instituciones científicas, Ex decana del Colegio Químico Farmacéutica de Arequipa periodo2006 2009 y 2012-2015 y PastDecana, presidente del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Arequipa (CONREDE). Evaluadora de Competencias Profesionales del Colegio Químico Farmacéutico del Perú reconocido por el SINEACE, he participado de procesos de evaluación por competencias organizado por el Colegio Profesional

Horarios

    • Modalidad: Virtual
    • Duración: 8 meses
    • Horario:
      Dos fines de Semana en el mes.
      Remoto:
      Sábados de 19:00 a 22:00 hrs.
      Domingos de 18:00 a 21:00 hrs.

Requisitos

    • DNI / Pasaporte Vigente/ Carné de extranjería
    • Copia del grado o título profesional universitario
    • Solicitud de inscripción debidamente llenada
    • Constancia de pago por derecho de inscripción
    • Habilitación del Colegio Químico Farmacéutico

Inversión

    • Inversión Regular S/ 4,600
    • Inversión Convenio (-20%) S/ 3,800
    • Inversión Egresado Wiener (-20%) S/ 3,800

     

    • Inscripción (1) S/ 300
    • Matrícula (1) S/ 300
    • N°de Cuotas 8

     

    • Cuotas Regulares S/ 500
    • Cuotas Convenio (-20%) S/ 400
    • Cuotas Egresado Wiener (-20%) S/ 400
    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
    *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones

    Stefany Tuesta 

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.