Fisioterapia en Neurorrehabilitación - Posgrado Wiener

Segunda Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación

Fisioterapia en Neurorrehabilitación

Inicio
24
may

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Podrás desarrollarte como especialista en neurorrehabilitación potenciando el desarrollo de sus competencias y habilidades específicas con una visión integrada de los procesos de evaluación y manejo de los trastornos neurológicos tanto en niños como en adultos, además de minimizar las alteraciones funcionales neurológicas basadas en la neurociencia.

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad
Prácticas profesionales en las mejores instituciones de servicio de salud

Dirigido a

Profesionales de Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación.

Plan de Estudios

    • Neurociencia en la Rehabilitación Neurológica
    • Bases y Análisis del Control y Aprendizaje Motor
    • Semiología Aplicada en la Neurorrehabilitación
    • Salud Pública y Fisioterapia

 

    • Evaluación Neurológica Funcional
    • Métodos de Neurorrehabilitación en Niños
    • Especialización en Fisioterapia en Neurorrehabilitación I
    • Seminario de Investigación

 

    • Tecnologías en Neurorrehabilitación
    • Especialización en Fisioterapia en Neurorrehabilitación II
    • Métodos de Neurorrehabilitación en Adultos
    • Trabajo de Investigación

Docentes referentes

  • Mag. JULIO CÉSAR GRANADOS CARRERA
    Egresado del Doctorado en Neurociencias y Magíster en Neurociencias por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Especialista en Fisioterapia en Neurorrebilitación por la Universidad Norbert Wiener. Cuenta con diplomados en Investigación en Salud, Metodología de la Investigación y Bioestadística para la Investigación en Neurorrehabilitación. Actualmente, es jefe de Terapia Deportiva en Lesiones Medulares en el Departamento de Lesiones Medulares del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Es investigador registrado en el Directorio Nacional de Investigadores (DINA) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).

 

  • Mag. JORGE MATOS MINAYA
    Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Norbert Wiener. Es Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación y es Especialista en Fisioterapia en Neurorrehabilitación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta más de 25 años de experiencia en el manejo de pacientes con secuelas neurológicas. Ha participado en diversos cursos y pasantías internacionales. Actualmente, es director Neurocenter, Centro Especializado de Rehabilitación Neurológica, y candidato a Instructor Bobath por Perú. Es conferencista nacional e internacional.

 

  • Mag. JOSÉ ANTONIO MELGAREJO VALVERDE
    Magíster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa por la Universidad Alas Peruanas y Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Especialista en Fisioterapia en Neurorrehabilitación por la Universidad Norbert Wiener y Doctorando en Educación. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo de pacientes con secuelas neurológicas con formación internacional en acuaterapia en The Internacional Halliwick Asociación. Actualmente, es responsable del Programa de Neurorrehabilitación del Servicio de Medicina de Rehabilitación del Hospital Militar Central, especializado en disfunciones neurológicas centrales y periféricas. Es conferencista nacional.

 

  • Mag. JUANA GARCÍA CÁRDENAS
    Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Norbert Wiener y Licenciada en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es Especialista en neurodesarrollo e integración sensorial en terapia del neurodesarrollo (NDT) por la Asociación Norteamericana de Neurodesarrollo. Ha recibido formación en concepto Castillo Morales (complejo orofacial y corporal) con el Dr. Rodolfo Castillo Morales, en el método Point (estimulación para niños) en Cuba y México, y en integración sensorial avalado por la Universidad de California, Los Ángeles. Asimismo, se encuentra certificada en el concepto T.O.R.T (Tratamiento Orofacial en Recién Nacidos y prematuros) y ha recibido formación en el método ABA (Análisis Conductual Aplicado) para pacientes con autismo. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo en pacientes pediátricos en unidades de cuidados intensivos, cuidados intermedios, así como en la atención de pacientes con secuelas neurológicas y otras patologías. Actualmente, se desempeña como directora del Centro Especializado en Rehabilitación y Habilitación Neurológica en Niños y Adultos (CRHEAA). Es ponente nacional e internacional de cursos avanzados en neurología pediátrica en Argentina, México, Cuba, Chile y Panamá.

 

  • Mag. LILIANA ANDRADE QUIÑONES
    Magíster en Neurociencias y Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Especialista en Fisioterapia en Neurorrehabilitación por la Universidad Norbert Wiener. Cuenta con más 20 años de experiencia en el área de Neurorrehabilitación pediátrica y de adultos. Actualmente, labora en el Departamento de Lesiones Centrales en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú – Japón y es miembro fundador de la Asociación Peruana de Fisioterapia en Neurorrehabilitación (ASPEFIN).

 

  • Mag. JORGE ELOY PUMA CHOMBO
    Magíster en Gestión de los Servicios de la Salud por la Universidad César Vallejo y Licenciado en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Alas Peruanas. Es Especialista en Fisioterapia en Neurorrehabilitación por la Universidad Norbert Wiener. Cuenta, además, con estudios de Doctorado en Educación por la Universidad César Vallejo. Tiene más de 11 años de experiencia en el manejo de pacientes pediátricos con déficit del sistema neuromotor. Actualmente, es director de Semper Corporalis, un centro terapéutico de alta complejidad. Es conferencista nacional en temas de Neurorrehabilitación.

Horarios

    • Modalidad: Semipresencial
    • Duración: 12 meses / 3 ciclos
    • Horario:
      Viernes: 19:00 a 22:00 h
      Sábado: 16:00 a 22:00 h
      Domingo: 07:45 a 13:45 h
    • *El horario corresponde al Ciclo I.
      **Las prácticas presenciales se realizarán previa coordinación académica.
      ***Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.
    • Créditos: 40

Perfil del Egresado

Titulo de Especialista en Fisioterapia en Neurorrehabilitación, otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

    Condiciones para obtener el título

    • Aprobar el plan curricular
    • Cumplir con las horas prácticas presenciales
    • Aprobar la tesis o trabajo académico

Requisitos

    • Copia simple de DNI / Pasaporte/ Carné de extranjería vigente
    • Título profesional en Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación registrado en SUNEDU
    • Habilitación del Colegio Profesional
    • Constancia que acredite experiencia laboral (de un año como mínimo) en el mismo campo profesional o copia de resolución de SERUMS
    • Certificado de salud del MINSA (apto física y mentalmente)
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo a las características solicitadas
    • Ficha de entrevista*
    • *La entrevista será programada durante su proceso de admisión.

Inversión

    • Inversión Regular: S/. 11,184
    • Inscripción: S/. 300
    • Matrícula (3): S/. 300
    • Número de Cuotas: 12
    • Cuota Regular: S/. 832
    • Cuota Convenio (-20%): S/. 665
    • Cuota Egresado Wiener (-20%): S/.  665
    • *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
      *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones