Investigación Científica – Posgrado Wiener

Programa de Especialización en

Investigación Científica

Inicio
17
mar

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Desarrolla habilidades críticas, analíticas y creativas para enfrentar retos investigativos. Ofrece formación integral con herramientas conceptuales y metodológicas avanzadas, facilitando la evaluación de publicaciones desde la idea inicial hasta su impacto. Además de abordar fundamentos de la investigación, enseña planificación, ejecución y análisis de proyectos, fomentando la generación de conocimiento innovador. También prepara a los estudiantes para redactar publicaciones científicas con rigor académico, destacándose en el ámbito académico y profesional.

Ventajas Diferenciales

Plan de estudios moderno y actualizado
Ecosistema digital para el aprendizaje
Docentes especialistas de primer nivel
Metodología activa y participativa
Convenios Institucionales y Networking
Webinars y videoconferencias internacionales

Dirigido a

Profesionales de toda las carreras de ciencia, que quieran adquirir conocimientos, habilidades, así como, consolidar sus competencias en el campo de la investigación; las cuales facilitarán su desempeño en el área regulatoria, académica, sanitaria y de la industria en general.

Plan de Estudios

    • El Mentoring en la Investigación | Asignatura teórica – práctica
      Desarrollar competencias en seguimiento de los procesos de un trabajo de investigación.
      Comprende: Mentoring, Competencias de un mentor. Fases del mentoring

 

 

    • Metodología de investigación con enfoque cuantitativo | Asignatura teórica –
      práctica
      Conocimiento de la metodología de la investigación con enfoque cuantitativo. Comprende:El problema. Marco Teórico. Metodología. Análisis de resultados y conclusiones

 

 

    •  Metodología de investigación con enfoque cualitativo | Asignatura teórica – práctica
      Conocimiento de la metodología de la investigación con enfoque cualitativa. Comprende: El problema. Marco Referencial. Metodología. Análisis de datos: hallazgos, triangulación, discusión y conclusiones

 

 

    • Validación de instrumentos de investigación | Asignatura teórica – práctica
      Identificar las partes de un instrumento de recolección de datos para la mejora del proceso de ejecución de las investigaciones. Comprende: Validación de contenido y Validación de constructo.

 

 

    •  Ética en investigación | Asignatura teórica – práctica
      Brinda herramientas para su aplicación práctica en el diseño y la conducción de estudios de
      investigación que se adecúen a los principios, códigos éticos y regulaciones nacionales e internacionales. Comprende: ética en la investigación y la integridad científica. Protección de seres humanos y animales en investigaciones científicas. Conducta Responsable en Investigación y Publicación responsable.

 

    • Redacción de artículos científicos | Asignatura teórica – práctica
      Elaboración del artículo científico. Comprende: El artículo científico, Hallazgos de investigación y análisis final de la investigación y Mecanismos de publicación.

Plana Docente de Primer Nivel

  • Iván Basurto Santillan
    Ingeniero y educador, Doctor en Educación y Magíster en Administración. Coordinador de Educación Continua en la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, con amplia experiencia en docencia universitaria e investigación

 

  • Segundo German Millones Gomez
    Médico-Cirujano, especialista en Medicina Legal. Magíster en Gestión de Servicios de Salud y doctorando en Administración en Salud. Diplomado en Auditoría Médica, Forense y Ciencias Forenses. Médico legista, docente universitario e investigador RENACYT Nivel VII. Asesor de tesis en pregrado y posgrado

 

  • Kelly Casana Jara
    Médico Cirujano. Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad. Maestría en Ciencia Criminalística. Especialidad en Medicina Legal. Médico Legista del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Investigadora RENACYT nivel VI. Docente de posgrado con experiencia en investigación, publicación en revistas científicas, co-autor de libro de investigación.

 

  • Maribel Rodriguez Rodriguez
    Estadística Aplicada, Metodología de Investigación Cualitativa y Cuantitativa, Estadística aplicada a la investigación. Aplicación del método científico, elaboración, validación de instrumentos, análisis de datos y modelado estadístico.

Horarios

    • Duración: 6 meses
    • Horario: Martes de 18:30 a 21:30 p.m.
    • Modalidad: Virtual

Requisitos

    • DNI / Pasaporte Vigente/ Carné de extranjería
    • Copia del grado o título profesional universitario o carrera técnica
    • Solicitud de inscripción debidamente llenada
    • Constancia de pago por derecho de inscripción

Inversión

    • Inversión Regular S/ 2,796
    • Inversión Egresado Wiener (-20%) S/ 2,297
    • Inversión Convenio (-15%) S/ 2,422

     

    • Número de Cuotas 6
    • Inscripción S/ 300

     

    • Cuota Regular S/ 416
    • Cuota Egresado Wiener (-20%) S/ 333
    • Cuota Convenio (-15%) S/354

    Descuentos vigentes únicamente por el presente inicio. Los descuentos se ejecutan en la cuota regular. Consultar T&C

Informes e inscripciones

    Stefany Tuesta

     

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.