Odontología Restauradora y Estética - Posgrado Wiener

Segunda Especialidad en Odontología

Odontología Restauradora y Estética

Inicio
24
mar

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

La Segunda Especialidad en Odontología Restauradora y Estética te brinda las herramientas y conocimientos para llevar tu práctica profesional al siguiente nivel, combinando arte y tecnología para diseñar sonrisas armónicas y funcionales. A través del uso de tecnología digital avanzada, aprenderás a planificar y ejecutar tratamientos personalizados, considerando el tamaño, color y forma de los dientes en relación con la encía, los labios y la expresión facial del paciente.

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad
Prácticas profesionales en el Centro Odontológico equipado con tecnología de última generación
Modalidad presencial (clases presenciales y virtuales)

Plan de Estudios

    • Fisiología de la Oclusión
    • Biomateriales en ORE I
    • Cariología
    • Encerado Analógico y Diseño Digital en 2D
    • Fotografía Clínica
    • Restauraciones Adhesivas Directas Sector Anterior
    • Restauraciones Adhesivas Directas Sector Posterior

 

    • Oclusión 1. Procedimientos Clínicos
    • Biomateriales ORE II
    • Planificación en Odontología Restauradora y Estética
    • Restauraciones Adhesivas Indirectas Anteriores
    • Restauraciones Adhesivas Indirectas Posteriores
    • Clínica en Odontología Restauradora y Estética I

 

    • Seminario de Investigación
    • Enfoque Multidisciplinario en ORE
    • Presentación de Casos Clínicos I
    • Escaneo y Encerado Digital 3D
    • Clínica en Odontología Restauradora y Estética II
    • Outgoing Rotación Internacional

 

    • Implantología y Estética Rosada
    • Trabajo de Investigación
    • Estética Orofacial
    • Presentación de Casos Clínicos II
    • Laboratorio en Diseño 3D
    • Clínica en Odontología Restauradora y Estética III

Plana Docente de Primer Nivel

  • Mag. JUAN ENRIQUE BAZÁN PONCE DE LEÓN
    Docente coordinador de la Segunda Especialidad Ore
    Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Estomatología y Doctorando en Estomatología. Es Especialista en Rehabilitación Oral. Se desempeñó como Presidente del Consejo Nacional de Decanos de los 23 colegios profesionales del Perú durante el año 2005 y como Decano del Colegio Odontológico del Perú durante el periodo comprendido entre 2004 y 2005. Es miembro docente de la Escuela de Perfeccionamiento Profesional del Colegio Odontológico del Perú y la Academia Internacional de Gnatologia Sección Latinoamericana, así como miembro conferencista de la Academia Dental de Odontología Integral (AIOI) y del Comité de Honor del 7th Annual World Congress of Oral & Dental Medicine en Budapest, Hungría, en junio del 2024. Se encuentra a cargo de la Academia Peruana de Odontología Cosmética y Estética. Es miembro honorario de la Sociedad Europea de Armonización Facial y representante de Perú y Sudamérica en el Gran New York Dental Meeting. Es docente de la Red Odontológica Latinoamericana (ROCA), ubicada en Argentina.

 

  • Mag. ANA ANTONIA ZÚÑIGA MENDOZA
    Magíster en Docencia e Investigación en Estomatología por la Universidad Nacional Federico Villarreal y en Gestión de la Salud por la Universidad César Vallejo. Egresada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Privada San Juan Bautista. Cuenta con un Diplomado Internacional de Odontología Estética y Restauradora por la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, en Cirugía Bucal por el Colegio Odontológico del Perú y en Diagnóstico y Cirugía Periodontal para el Clínico General, también por el Colegio Odontológico del Perú. Es miembro activo de la Sociedad de Prótesis Dental y Maxilo Facial y de la Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social. Es Especialista en Autoevaluación Universitaria por la Asamblea Nacional de Rectores. Con amplia experiencia como docente universitario y de cursos dirigidos a odontólogos, técnicos y asistentes dentales.

 

  • Mag. MIGUEL ÁNGEL SARAVIA ROJAS
    Cirujano Dentista por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Magíster en Estomatología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctor en Estomatología y Especialista en Odontología Restauradora y Estética por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con una mini residencia en Operatoria Dental y Materiales Dentales por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, y un Diploma en Estudios Avanzados por la Universidad de Granada, España. En el 2018, obtuvo el Premio a la Mejor Innovación en la enseñanza en Odontología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Profesor Latinoamericano destacado 2022, en la categoría de Innovación Pedagógica por la Corporación Penser, Estados Unidos.
  • Dr. LUIS EDUARDO LOPEZ LLAMOSAS
    Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es Magíster en Administración de Servicios de Salud y Doctor en Salud Pública por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Cuenta con una miniresidencia en Dentística por la Faculdade do Centro Oeste Paulista, Brasil. Es autor de fotografías odontológicas expuestas a nivel mundial y miembro de la Academy Of Dentistry International.

 

  • Mag. LEONARD WALTER HUAMANI DIAZ
    Cirujano Dentista. Magíster en Periodoncia por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en Odontología por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es Especialista en Periodoncia por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Cuenta con Residencia en Odontología Digital en Miami, Estados Unidos, así como la Residencia en Rehabilitación Oral Avanzada por la Faculdade do Centro Oeste Paulista, Brasil. Es docente internacional en Bolivia y Argentina de Odontología Digital e Impresión 3D.

 

  • Mag. ROBERTO A. LEÓN MANCO
    Cirujano Dentista y Magíster en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Especialista en Salud Pública por la misma Universidad. Es Jefe de la Unidad Integrada de Gestión de Investigación, Ciencia y Tecnología de la Facultad de Medicina, de Estomatología y de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente, es docente universitario e investigador RENACYT.

 

  • Mag. JUAN CARLOS CERNA BASTO
    Cirujano Dentista y Magíster en Estomatología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad de San Martín de Porres. Es miembro titular de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilo Facial y Speacker de laboratorios Glaxo Smith Klein en el área de adhesivos protésicos COREGA.

 

Horarios

    • Examen de Admisión: 12 de marzo
    • Modalidad: Presencial
    • Duración: 2 años (4 ciclos)
    • Horario:
      Teoría Virtual:
      • Jueves: 20:30 a 21:15 h

      Práctica Presencial:
      • Viernes: 7:45 a 13:45 h
      • Sábado: 7:45 a 14:30 h

    *El horario corresponde al Ciclo I.
    **Las prácticas presenciales se realizarán previa coordinación académica.
    ***Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.

Perfil del Egresado

Especialista en Odontología Restauradora y Estética, otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

Requisitos

    • Copia simple del DNI / Pasaporte / Carné de extranjería vigente
    • Título profesional de Cirujano Dentista registrado en SUNEDU
    • Habilitación del Colegio Profesional
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Examen de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo con las características solicitadas
    • Ficha de entrevista

Inversión

      • Precio total con 4% Dscto. por campaña: S/. 37,500
      • Inscripción: S/. 300
      • Matricula (4): S/. 300
      • Número de Cuotas 20
      • Cuota Regular (-4%): S/. 1,800

     

    • Cuota Convenio (-23%): S/. 1,440
    • Cuota Egresado Wiener (-23%): S/ 1,440
    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular. Los precios presentados ya incluyen los descuentos aplicados.
    *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones