Segunda Especialidad en Psicooncología - Posgrado Wiener

Área de Psicología

Segunda Especialidad en Psicooncología

Inicio
20
sep

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Segunda Especialidad orientada a la evaluación y tratamiento de pacientes con diagnóstico oncológico y sus efectos psicológicos en las distintas fases de la enfermedad por medio de un entrenamiento práctico en la intervención directa sobre el paciente y los familiares. Además de la identificación de los trastornos oncológicos, su epidemiología, etiología y los factores de riesgos para identificar sus reacciones emocionales ante la situación de estrés y diferenciarlas de un trastorno psiquiátrico.

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad

Dirigido a

Profesionales universitarios titulados de la carrera de Psicología interesados en desarrollar habilidades y conocimientos especializados en terapia psicológica para pacientes oncológicos, así como en investigación aplicada en el ámbito de la oncología.

Plan de estudios

 

    • Fundamentos de la Psicooncología
    • Psicooncología Pediátrica
    • Aspectos Psicológicos y Psicopatológicos CEC
    • Intervención en Comunidad LGTBIQA+

 

 

    • Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento
    • Psicooncología del Adulto y Adulto Mayor
    • Seminario de Investigación
    • Pre Duelo y Duelo en el Paciente Oncológico

 

 

    • Cuidados Paliativos
    • Programas de Prevención y Promoción
    • Trabajo de Investigación
    • Clínica de Supervisión de Casos

Plana Docente

  • Mag. GIOVANNA ALICIA GALARZA TORRES
    Magíster en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Es Especialista en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Peruana Unión, con 26 años de experiencia profesional, 24 de ellos dedicados a la Psicooncología y los Cuidados Paliativos. Actualmente, coordina el Servicio de Psicología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), donde lidera el Programa de Internado en Psicología. También ejerce en clínicas privadas y es consultora en coaching y gestión de personas en HL Consultores. Se desempeña como docente formadora en Psicooncología en la ONG Psicoterapeutas Sin Fronteras (avalada por el CDR Lima I) y dirige el Instituto de Formación e Investigación Psicosocial de Atención en Salud (IFIPAS). Es miembro de la Sociedad Internacional de Psicooncología (IPOS) y de la Sociedad Peruana de Cuidados Paliativos. Integra el Comité de Ética del INEN, el Tribunal de Honor del Colegio de Psicólogos del Perú – Consejo Regional Lima I, y el Comité del Plan Nacional de Cuidados Paliativos y del Dolor del Ministerio de Salud.
  • Mag. MARILYN TOLEDO CÁRDENAS
    Psicóloga especialista y formadora en Psicooncología y Cuidados Paliativos con 28 años de experiencia profesional. Psicoterapeuta con formación en CFT, Terapia Gestalt con enfoque cognitivo-humanista y psicología positiva. Actualmente, se desempeña como Psicooncóloga en el Hospital Militar Central y de la Clínica Aliada. Posee un Máster Internacional en Cuidados Paliativos por la Universidad Las Palmas de Gran Canarias y es Fellow en el Hospital Universitario Basurto en Bilbao, España. Presidenta del Comité Nacional de Psicooncología y Cuidados Paliativos del Perú (CPSP – CDN) y postpresidenta y fundadora de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú (ANPPE). Miembro de sociedades nacionales e internacionales de Psicooncología. Docente de posgrado en programas de Psicooncología y Cuidados Paliativos, tanto a nivel nacional como internacional.

 

  • Mag. YANETT PATRICIA HUISA MANZANARES
    Médico Cirujano por la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco. Magíster en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad en Medicina Oncológica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente, se desempeña como médico oncólogo asistencial del servicio de Oncohematología del Hospital Militar Central de Lima y en la Clínica Renal y Oncológica (CREO) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Además, es médico residente de Medicina Oncológica en el Hospital Cayetano Heredia.

 

Horarios

    • Duración: 12 meses / 3 ciclos
    • Modalidad: A distancia
    • Horario:
      • Sábado de 14:30 a 20:30 h
      • Domingo de 09:15 a 18:15 h
    • Créditos: 40
    *El horario corresponde al Ciclo I.
    **Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.

Perfil del Egresado

Especialista en Psicooncología, otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

Requisitos

    • Copia simple del DNI / Pasaporte / Carné de extranjería vigente
    • Título profesional en Psicología registrado en SUNEDU
    • Copia de resolución de SERUMS o constancia que acredite experiencia laboral (de un año como mínimo) en el mismo campo profesional
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo con las características solicitadas
    • Ficha de entrevista*
    *La entrevista será programada durante su proceso de admisión.

Inversión

    • Inversión Regular: S/ 9,000
    • Inscripción: S/ 300
    • Matrícula (3): S/ 300
    • Número de Cuotas: 12
    • Cuota Regular: S/ 650
    • Cuota Convenio (-20% descuento): S/ 520
    • Cuota Egresado Wiener (-20% descuento): S/ 520
    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
    *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial

Informes e inscripciones