Hematología – Posgrado Wiener

Segunda Especialidad en Laboratorio Clínico

Hematología

Inicio
14
jun

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Fórmate como especialista en Hematología desarrolla con la guía de docentes expertos y con una metodología teórico-práctica que permite fortalecer tus competencias y prepararte como un especialista en el apoyo al diagnóstico y seguimiento al tratamiento. Durante el programa, aprenderás nuevas habilidades en bioquímica y fisiología de las células sanguíneas, aplicando métodos diagnósticos prácticos. Además, te formarás en investigación y gestión para enfrentar desafíos en contextos clínicos, académicos e institucionales.

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Laboratorios modernos y tecnología de última generación
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad

Dirigido a

Licenciados en Tecnología Médica del área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.

Plan de Estudios

    • Didáctica en Ciencias de la Salud
    • Salud Pública y Laboratorio Clínico
    • Bioquímica y Fisiología de las Células Sanguíneas
    • Especialización en Hematología Clínica I

 

 

    • Laboratorio Clínico Basado en la Evidencia
    • Eritrofisiopatología: Laboratorio y Clínica
    • Oncohematología
    • Especialización en Hematología Clínica II

 

    • Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio Clínico
    • Diseño de Trabajo Académico
    • Hemostasia y Trombosis
    • Especialización en Hematología Clínica III

Plana Docente de Primer Nivel

  • Dr. PAUL AVELINO CALLUPE
    Tecnólogo Médico certificado, egresado de la Universidad Federico Villarreal y Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad. Posee una Segunda Especialidad en Hematología por la Universidad Norbert Wiener y un Diplomado en Gerencia y Hematología. Actualmente, labora en el INEN y dirige Ingenious Diagnostics. Fundador de la Sociedad Peruana de Hematología en Tecnología Médica. Evaluador Profesional del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Especialista en gestión analítica y calidad en laboratorios, cuenta con amplia experiencia en Hematología Oncológica y calidad analítica en laboratorios clínicos..
  • Dr. PEDRO NAVARRETE MEJÍA
    Doctor y Magíster en Salud Pública por la Universidad Nacional Federico Villareal, Master of Business Administration – MBA en la ESAN, y formación en Administración de Empresas en la Universidad Internacional de La Rioja, España. Especializado de Gobernabilidad y Gerencia Política en la Universidad George Washington y Pontifica Universidad Católica del Perú, Dirección General en la ESAN, y Planificación Estratégica en la Universidad de los Andes, Colombia. Consultor, asesor y conferencista en gestión estratégica sanitaria, con experiencia en altos cargos públicos y privados. Docente, investigador y experto en planificación y toma de decisiones en salud.
  • Mag. NORMA TANTALEAN BAZÁN
    Tecnóloga Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica en la Universidad Federico Villarreal. Magíster en Salud Pública por la Universidad Privada San Juan Bautista. Cuenta con una Segunda Especialidad en Genética y Biología Molecular por la Universidad Federico Villarreal. Experiencia en el Laboratorio del Banco de Órganos e Histocompatibilidad del Hospital Rebagliati, destacándose en oncohematología molecular, histocompatibilidad, trasplantes y biología molecular de enfermedades infecciosas.

 

  • Dr. JAIME ROSALES RIMACHE
    Bachiller en Tecnología Médica, Maestro en Salud Ocupacional, Doctor en Neurociencias y en Ciencias con mención en Investigación Epidemiológica. Profesional con experiencia en investigación sobre enfermedades humanas relacionadas con la exposición a agentes de riesgo físicos, químicos y biológicos, así como su impacto en estructuras orgánicas. Especialista en identificar candidatos potenciales como marcadores de efecto y susceptibilidad en el contexto de la epidemiología molecular.
  • Mag. VICTOR HUAMÁN CÁRDENAS
    Licenciado en Tecnología Médica área Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, con Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas.

 

  • Mag. DAVID LAZON MANSILLA
    Licenciado en Tecnología Médica de la Universidad Federico Villarreal. Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa.

Horarios

    • Duración: 12 meses
    • Modalidad: Semipresencial
    • Horario:
      Sábados de 13:45 a 22:45 h
      Domingos de 07:00 a 11:30 h, 12:15 a 16:45 h y 18:15 a 22:45 h
    • Créditos: 49
    *Solo los cursos de Especialización en Hematología Clínica I, II y III son presenciales. 

Perfil del Egresado

Título: Especialista en Hematología, otorgado por la Universidad Norbert Wiener

     

     

Requisitos

    • Copia simple de DNI / Pasaporte/ Carné de extranjería vigente
    • Título profesional en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica registrado en SUNEDU
    • Habilitación del Colegio Profesional
    • Copia de resolución de SERUMS o constancia que acredite experiencia laboral (de un año como mínimo) en el mismo campo profesional
    • Certificado de salud del MINSA (apto física y mentalmente)
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo a las características solicitadas
    • Ficha de entrevista*
    • *La entrevista será programada durante su proceso de admisión.

Inversión

    • Inversión Regular: S/ 10,560
    • Inversión Convenio (-20%): S/ 8,688
    • Inversión Egresado Wiener (-20%): S/ 8,688
    • Inscripción: S/ 300
    • Matrícula (3) S/ 300
    • Número de Cuotas 12
    • Cuota Regular: S/ 780
    • Cuota Convenio (-20%): S/ 624
    • Cuota Egresado Wiener (-20%): S/ 624
    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
    *Consultar con la ejecutiva comercial respecto a los descuentos y modalidades de financiamiento directo.

Informes e inscripciones