Monitoreo Fetal - Posgrado Wiener

Segunda Especialidad en Obstetricia

Monitoreo Fetal

Inicio
24
may

Cerrar

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

Usted ha leído y aceptado la política de privacidad.

Presentación

Formar Obstetras calificados y con óptimo desempeño en el uso de equipos de Monitoreo Fetal, procedimiento tecnológico de ayuda y complementario para un diagnóstico correcto y pertinente de las condiciones de bienestar fetal, lo cual les permitirá alertar oportunamente sobre la necesidad de atención especializada y participar con el equipo de salud de acuerdo con sus competencias. El programa también tiene como objetivo promover la investigación científico-tecnológica, con la finalidad de mejorar los indicadores de salud materna y perinatal, y potenciar las unidades de Monitoreo Fetal.

Ventajas Diferenciales

Aplicación de casos clínicos reales y prácticas
Reconocimiento internacional en el Ranking QS Stars ★★★★
Educación personalizada y tutoría permanente
Estructura curricular basada en competencias
Staff de profesionales expertos en la especialidad

Dirigido a

Profesionales universitarios titulados de la carrera de Obstetricia.

Plan de estudios

 

    • Fisiología y Fisiopatología Materna, Fetal y Neonatal
    • Ecografía Obstétrica General
    • Monitoreo Fetal I

 

 

    • Ética y Deontología
    • Seminario de Investigación
    • Monitoreo Fetal II

 

 

    • Ecografía Obstétrica Patológica y Ginecológica
    • Trabajo de Investigación
    • Monitoreo Fetal III

Plana Docente

  • Dra. MELISSA ARELLANOS ARIAS
    Docente coordinadora de las Segundas Especialidades en Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener
    Doctora en Psicología y Magíster en Salud Sexual y Reproductiva por la Universidad de San Martin de Porres. Es Licenciada en Obstetricia también por la misma casa de estudios.

 

  • Dra. ANA MARÍA SANZ RAMÍREZ
    Doctora en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Es Magíster en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es Licenciada en Obstetricia por la Universidad de San Martin de Porres y Especialista en Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas por la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.

 

  • Mag. LESLIE CAROL ANTONIO SÁNCHEZ
    Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Es Licenciada en Obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con estudios de Segunda Especialidad en Diagnóstico por Imágenes y Monitoreo Fetal por la Universidad de San Martín de Porres.

 

  • Mag. JUAN CARLOS GARCÍA RAMOS
    Magíster en Ciencias de la Salud con mención en Salud Reproductiva por la Universidad Nacional de Huancavelica. Es Licenciado en Obstetricia por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y Especialista en Monitoreo Fetal por la Universidad Norbert Wiener. Actualmente, es responsable de obstetras del servicio de Medicina Fetal en el Instituto Nacional Materno Perinatal.

 

  • Dra. MARIA EVELINA CALDAS HERRERA
    Doctora en Educación y Magíster en Investigación y Docencia Universitaria por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Es Licenciada en Obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, es miembro de comités de acreditación, investigación, ética y currícula.

 

  • Mag. OLINDA ALICIA NAVARRO SOTO
    Magíster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa por la Universidad Alas Peruanas. Es Licenciada en Obstetricia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Especialista en Monitoreo Fetal por la Universidad Norbert Wiener.

Horarios

    • Modalidad: A distancia
    • Duración: 12 meses / 3 ciclos
    • Horario: Sábados de 07:00 a 12:15 h y de 13:00 a 18:15 h
    • Frecuencia: Semanal
    • Créditos: 40
    • *El horario corresponde al Ciclo I.
      **Las prácticas presenciales inician a partir del ciclo 2 y se realizarán previa coordinación académica.
      ***Los cambios de horario serán comunicados oportunamente.

Perfil del Egresado

Especialista en Monitoreo Fetal, otorgado por la Universidad Norbert Wiener.

    Condiciones para obtener el título

    • Aprobar el plan curricular
    • Cumplir con las horas prácticas presenciales
    • Aprobar la tesis o trabajo académico

Requisitos

    • Copia simple de DNI / Pasaporte/ Carné de extranjería vigente
    • Título profesional de Obstetra registrado en SUNEDU
    • Solicitud de admisión debidamente llenada (Curriculum vitae)
    • Constancia de pago por derecho de admisión
    • Una (01) fotografía digital de acuerdo a las características solicitadas
    • Ficha de entrevista*
    • *La entrevista será programada durante su proceso de admisión.

Inversión

    • Inversión Regular: S/. 8,064
    • Inscripción: S/. 300
    • Matrícula (3): S/. 300
    • Número de cuotas: 12
    • Cuota Regular: S/ 572
    • Cuota Convenio (-20%): S/. 457
    • Cuota Egresados (-20%): S/. 457

    *Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.
    *Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Informes e inscripciones

    Francesca Aragón

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de hacer cambios por motivos de fuerza mayor.